En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Los seis tipos de ateísmo que existen: ¿se identifica con alguno?

Un estudio cualitativo de la Universidad de Tennessee encontró que existen seis maneras de no creer.

Teólogos y expertos del lenguaje respondieron a las extrañas teorías.

Teólogos y expertos del lenguaje respondieron a las extrañas teorías. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el mundo existen tres religiones principales: el judaísmo, el islam y el cristianismo. A pesar de que hay otras doctrinas espirituales y religiosas, buena parte del mundo creyente se concentra en las tres religiones de raíz semita.
Aunque existan variaciones sobre las prácticas ritualistas de cada una, las religiones tienen incidencia sobre los comportamientos cotidianos y los hábitos de sus creyentes. Por lo que se puede decir que hay grupos claros dentro de ellas.
Pero de los no creyentes no se puede hablar como si todos tuvieran las mismas motivaciones para no creer. Precisamente por eso, del departamento de psicología de la Universidad de Tennessee, propusieron un estudio para entender qué caracteriza a quienes no creen en ninguna religión.
Entrevistaron a 59 personas en diversas regiones de Estados Unidos, de los cuales 33 fueron hombres y las 27 restantes fueron mujeres. Además, reconocieron que este intento por hacer un reconocimiento de los tipos de ateísmo no es definitivo. En esta ocasión pudieron tipificar 6 formas de no creencia, pero podrían existir más en el futuro.
Cali Colombia 28 de marzo de 2021
Con un aforo de 150 personas, se llevó a cabo en la Catedral San Pedro Apóstol de la ciudad de Cali, la misa del Domingo de Ramos  presidida por Monseñor Darío de Jesús Monsalve.
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Cali Colombia 28 de marzo de 2021 Con un aforo de 150 personas, se llevó a cabo en la Catedral San Pedro Apóstol de la ciudad de Cali, la misa del Domingo de Ramos presidida por Monseñor Darío de Jesús Monsalve. Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO Foto:Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Ateo intelectual

Son personas que buscan, de manera activa, acceder a información y aprender sobre ateísmo y ontología (la búsqueda de la Verdad). Se acercan a debates sobre las creencias religiosas y la ausencia de ellas, y defienden sus motivaciones para la no creencia en autores que han escrito sobre el tema.
Además, buscan información de todas partes al respecto, de YouTube, podcasts, foros en redes sociales. En ocasiones, este tipo de ateo buscará tener discusiones racionalistas con otras personas con creencias afines, y podrían discutir de manera hipotética la existencia de una deidad.

Ateo activista

Para estos individuos, la no creencia no es suficiente, de acuerdo con los investigadores. También deben ser vocales al respecto de su ateísmo y buscan convencer a otros para que dejen de practicar o creer en las religiones teístas.
Por la manera en la que las religiones han tenido incidencia en temas como los derechos de mujeres, personas LGBTI+ y derechos humanos en general, pueden asociarse a grupos activistas que se mueven en esferas del humanismo.
El activismo de este tipo de individuos puede ser a gran escala, trabajando con organizaciones LGBTI+ o feministas, planeando boicots a empresas o grupos anti derechos. Pero también puede limitarse a argumentar y debatir en sus círculos sociales de amigos y amistad.

Agnóstico buscador

Este tipo de no creyente no se declara ateo pues reconoce que la mente humana tiene limitaciones a la hora de poder comprobar si existe o no un Dios absoluto, según el estudio. Pero en vez de buscar demostrar si Dios existe o no, se abrazan a la incertidumbre de no saber.
No mantienen una creencia fija, pero siempre buscan experiencias profundas a nivel espiritual o las maravillas encontradas por la ciencia. Es decir, este tipo de no creyente entiende que no puede decir de manera definitiva si algo es real o no; se acerca a las experiencias y debates alrededor de la espiritualidad y los rituales.

Antiteísta

Estos individuos no solo no creen en las religiones, sino que se oponen de manera constante y categórica a las religiones. Ven en ellas las fuentes de la miseria y lo retrógrada de la humanidad, y por ende, son muy vocales en sus expresiones en contra de las prácticas dentro de religiones organizadas.
“Creen que las contradicciones y falacias de la religión deben ser reconocidas de manera casi agresiva”, explican en el estudio. Son francos en sus creencias, por lo que no hay confusiones en sus círculos sociales con respecto a lo que creen. Sienten superioridad en su percibida habilidad de no creer en un dogma.

No teísta

El no teísta sencillamente no cree en las religiones y tampoco le interesa debatir al respecto. Deciden que los dogmas no tienen nada de interés para ellos, y por lo tanto ni siquiera lo consideran. Las religiones no tienen ningún espacio en sus vidas, y tratan la creencia o falta de la misma con apatía.

Agnóstico ritualista

Este no creyente se define como aquél que no sabe si existe o no un Dios, pero que por costumbre o por búsquedas de crecimiento personal practica algunos rituales que vienen de las religiones o pensamientos como la meditación, yoga, rezar o retiros.
Si usted es ateo, ¿con cuál de estos tipos se siente identificado?

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.