En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Papa Francisco consagró a Rusia y a Ucrania a la Virgen de Fátima
El pontífice hizo un acto de penitencia por el mundo. "Hemos estropeado la paz", aseguró.
El papa Francisco le pidió a la Virgen por la paz del mundo Foto: AFP
En una emotiva eucaristía presidida por el papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano, el sumo pontífice consagró al Inmaculado Corazón de la Virgen María la Iglesia, la humanidad y de manera especial a Rusia y Ucrania, países que actualmente se encuentran en guerra.
La liturgia, que coincidió con la celebración del día de la Anunciación a la Virgen, contó en su primera parte con un acto de penitencia en el que el Santo Padre se confesó y pidió perdón ante Dios por la guerra, además de confesar a los asistentes como parte del sacramento de la penitencia, a quienes invitó a volver a Dios y a su perdón.
Al finalizar la Eucarístia y de rodillas ante la Virgen, recitó la oración de consagración, durante la cual mencionó que la humanidad ha olvidado el sacrificio de las guerras pasadas y de los caídos, encerrándose de nuevo en intereses nacionalistas y dedicándose a acumular armas, en lugar de resguardar la paz propia y la del prójimo.
El papa Francisco oró de rodillas ante la Virgen de Fátima. Foto:AFP
"Hemos estropeado la paz y nos hemos vuelto capaces de todo tipo de destrucción", dijo el pontífice en medio de su oración, a la vez que le pidió a la Virgen que no nos permita naufragar en una nueva guerra y preservar al mundo de la amenaza nuclear.
"Que el dulce latido de la paz vuelva a marcar nuestra jornada", le pidió el papa a la Virgen, acto que finalizó con la entrega de una muestra florar por parte de los niños.
El Santo Padre pidió perdón por la guerra en el mundo. Foto:AFP
La Conferencia Episcopal ucraniana había solicitado al Papa que consagrara al Inmaculado Corazón de María a los dos países contendientes "tal y como pidió la Santísima Virgen en Fátima". Petición que tiene que ver con los Misterios de Fátima, las supuestas revelaciones que la Virgen entregó a tres jóvenes pastores en la localidad portuguesa en 1917.
La Virgen, según el segundo misterio, exigió la consagración de Rusia, que aquel año empezaba la revolución que desembocaría en su etapa soviética, o de lo contrario el país "difundiría sus errores por el mundo promoviendo guerras y persiguiendo a la Iglesia".
Sobre la intención de consagrar ante la Virgen de Fátima a Rusia y Ucrania, el papa Francisco manifestó que este acto "no se trata de una fórmula mágica sino de un acto espiritual", un gesto de recurrir a la madre de todos en busca de protección.
La ceremonia fue seguida de manera simultánea en Fátima, donde el limosnero papal, el cardenal Konrad Krajewski, quien ha visitado recientemente Ucrania, fue enviado para la ocasión. Las Conferencias Episcopales del mundo se unieron al acto de consagración desde el Santuario Mariano más importante de cada país, que para el caso de Colombia fue en la Basílica de Chiquinquirá.