En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Papa Francisco consagró a Rusia y a Ucrania a la Virgen de Fátima

El pontífice hizo un acto de penitencia por el mundo. "Hemos estropeado la paz", aseguró.

El papa Francisco le pidió a la Virgen por la paz del mundo

El papa Francisco le pidió a la Virgen por la paz del mundo Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una emotiva eucaristía presidida por el papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano, el sumo pontífice consagró al Inmaculado Corazón de la Virgen María la Iglesia, la humanidad y de manera especial a Rusia y Ucrania, países que actualmente se encuentran en guerra.
La liturgia, que coincidió con la celebración del día de la Anunciación a la Virgen, contó en su primera parte con un acto de penitencia en el que el Santo Padre se confesó y pidió perdón ante Dios por la guerra, además de confesar a los asistentes como parte del sacramento de la penitencia, a quienes invitó a volver a Dios y a su perdón.
Al finalizar la Eucarístia y de rodillas ante la Virgen, recitó la oración de consagración, durante la cual mencionó que la humanidad ha olvidado el sacrificio de las guerras pasadas y de los caídos, encerrándose de nuevo en intereses nacionalistas y dedicándose a acumular armas, en lugar de resguardar la paz propia y la del prójimo.
El papa Francisco oró de rodillas ante la Virgen de Fátima.

El papa Francisco oró de rodillas ante la Virgen de Fátima. Foto:AFP

"Hemos estropeado la paz y nos hemos vuelto capaces de todo tipo de destrucción", dijo el pontífice en medio de su oración, a la vez que le pidió a la Virgen que no nos permita naufragar en una nueva guerra y preservar al mundo de la amenaza nuclear.
"Que el dulce latido de la paz vuelva a marcar nuestra jornada", le pidió el papa a la Virgen, acto que finalizó con la entrega de una muestra florar por parte de los niños.
El Santo Padre pidió perdón por la guerra en el mundo.

El Santo Padre pidió perdón por la guerra en el mundo. Foto:AFP

La Conferencia Episcopal ucraniana había solicitado al Papa que consagrara al Inmaculado Corazón de María a los dos países contendientes "tal y como pidió la Santísima Virgen en Fátima". Petición que tiene que ver con los Misterios de Fátima, las supuestas revelaciones que la Virgen entregó a tres jóvenes pastores en la localidad portuguesa en 1917.
La Virgen, según el segundo misterio, exigió la consagración de Rusia, que aquel año empezaba la revolución que desembocaría en su etapa soviética, o de lo contrario el país "difundiría sus errores por el mundo promoviendo guerras y persiguiendo a la Iglesia".
Sobre la intención de consagrar ante la Virgen de Fátima a Rusia y Ucrania, el papa Francisco manifestó que este acto "no se trata de una fórmula mágica sino de un acto espiritual", un gesto de recurrir a la madre de todos en busca de protección.
La ceremonia fue seguida de manera simultánea en Fátima, donde el limosnero papal, el cardenal Konrad Krajewski,  quien ha visitado recientemente Ucrania, fue enviado para la ocasión. Las Conferencias Episcopales del mundo se unieron al acto de consagración desde el Santuario Mariano más importante de cada país, que para el caso de Colombia fue en la Basílica de Chiquinquirá.
REDACCIÓN VIDA DE HOY

Otras noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.