En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Por qué el Miércoles Santo se conoce también como 'El día de la traición'?

Fue uno de los momentos que marcó la vida de Jesús.

Este año la Semana Santa culminará el 20 de abril.

Este año la Semana Santa culminará el 20 de abril. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado domingo 13 de abril del 2025, se dio inicio a un periodo litúrgico que conmemora una nueva oportunidad para honrar la vida, la muerte y la resurrección de Jesús.
Hoy, miércoles 16 de abril, no solo se cumplen cuatro días de esta especial semana en la que se actúa con respeto y iración hacia el sacrificio que hizo Cristo, sino que representa el último día completo de la Cuaresma, iniciada el Miércoles de Ceniza.
Además de esto, según datos bíblicos, en esta fecha Judas se reunió con líderes religiosos para crear una estrategia en la que se entregara a Jesús a cambio de dinero.
Esta acción inesperada fue coordinada por el Sanedrín, tribunal religioso judío y por uno de los doce apóstoles, Judas Iscariote. Por la realización de este plan, se considera que hoy es el miércoles de traición. 
Celebración de Semana Santa en Brasil.

Esta es una imagen ilustrativa del apóstol implicado en la entrega de Jesús.  Foto:iStock

Para explicar este acontecimiento del calendario católico, las iglesias de distintas partes del mundo acuden al libro de San Mateo y narran lo sucedido. La historia empieza por la propuesta que recibe el apóstol.
La lectura del Evangelio de hoy está tomada de Mateo 26: 14 - 25. Jesús y los doce se encuentran a la espera de la Pascua. Para esto, organizan una comida de celebración, misma que se conoce como la Última Cena.
“Uno de los doce, el que se llamaba Judas Iscariote, fue a los jefes de los sacerdotes. —¿Cuánto me dan y yo les entrego a Jesús? —propuso. Decidieron pagarle treinta monedas de plata. Y desde entonces Judas buscaba una oportunidad para entregarlo”, relata la Escritura sobre cómo fue que Judas decidió traicionar a Jesús.
Jesús y sus doce apóstoles en la Última Cena.

Jesús y sus doce apóstoles en la Última Cena. Foto:iStock

¿Cómo se sintió Judas al cometer este acto deshonrado?

Este discípulo cumplió su promesa, pero le falló a Dios. Más adelante, Jesús fue condenado a muerte. Tras esa decisión, lo amarraron y se lo entregaron a Poncio Pilato, el gobernador.
De acuerdo con lo que narra el capítulo de Mateo, versículo 27, Judas, el que lo había traicionado, sintió remordimiento y devolvió las treinta monedas de plata a los jefes de los sacerdotes y a los líderes religiosos.
Sin embargo, a estos hombres no les importó que él reconociera su equivocación y siguieron con sus planes. Ante tanto peso y sentimiento de culpa, Judas no pudo seguir adelante, así que se fue y terminó por ahorcarse.
Si desea conocer más sobre lo que ocurrió en esta fecha o explorar cómo se desarrolló el Triduo Pascual, puede consultar los libros de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. 
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Semana Santa como tiempo de reflexión | Le tengo el remedio

Más noticias en ET:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.