En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente Petro confirma que el Gobierno tiene la sotana que usó el padre Camilo Torres, conocido como el ‘cura guerrillero’
“Que su memoria viva en el recuerdo del pueblo de Colombia”, pidió el primer mandatario tras confirmar la noticia.
Este martes, el presidente Gustavo Petro confirmó que la sotana que un obrero le había entregado señalando que era del padre Camilo Torres, efectivamente perteneció al religioso, tras una prueba científica practicada por Medicina Legal.
“Informo al pueblo Colombiano y latinoamericano, a la Iglesia Católica, y a todas y todos los luchadores sociales del mundo, que hemos confirmado científicamente en medicina legal, que la sotana guardada por un obrero desde la década de los sesenta, antes que el sacerdote Camilo Torres Restrepo partiera a la insurgencia del ELN y a su muerte, y entregada a mi, en semanas pasadas por el cuidador, es efectivamente la sotana del padre Camilo Torres Restrepo. Que su memoria viva en el recuerdo del pueblo de Colombia”, aseguró el primer mandatario a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).
La sotana es un símbolo de la partida de Torres hacia la lucha guerrillera, pues el sacerdote colgó los hábitos en enero de 1966 y decidió ingresar a las filas del Ejército de Liberación Nacional, donde falleció en combate.
Sacerdote Camilo Torres. Foto:Archivo particular
Según contó recientemente Armarndo Neira, editor político de EL TIEMPO, Torres Restrepo fue pionero del movimiento de la Teología de la Liberación, cofundador de la facultad de Sociología en la Universidad Nacional y una de las figuras símbolo del Eln, nació en Bogotá el 3 de febrero de 1929 y murió en un combate armado en San Vicente de Chucurí el 15 de febrero de 1966.
Era miembro de una respetada familia. Su padre, Calixto Torres Umaña, era un prestigioso médico pediatra y activista del Partido Liberal; y su madre Isabel Restrepo Gaviria, una distinguida dama de sociedad.
"Murió en Patio Cemento en combates con tropas de la Quinta Brigada de Bucaramanga, comandadas por el coronel Álvaro Valencia Tovar, quien, años atrás, fue su amigo de infancia. El Ejército Nacional ocultó el cadáver en un un lugar separado de las demás fosas comunes. No se le reveló al público precisamente para evitar que se convirtiera en un lugar de peregrinación por la iración que entonces inspiraba", señaló Neira en las páginas de este diario.
Esta no es la primera sotana que se conoce que usó Torres para oficiar misas. En noviembre de 2009, la microbióloga y entrañable amiga del cura, Leonor Muñoz, entregó dos sotanas a la División de Archivo y Correspondencia de la Universidad Nacional, que tenía guardadas y que Torres solía usar con frecuencia.
“Una negra y una blanca, está última la utilizaba en poblaciones de clima cálido”, le contó en su momento a EL TIEMPO Ángela Eraso, restauradora y conservadora de bienes muebles de la Universidad Externado de Colombia y encargada del proceso de limpieza de las prendas.
El proyecto del equipo de Patrimonio de la Nacional era poder exhibir las prendas en el Claustro de San Agustín con el propósito de que las nuevas generaciones conozcan un poco más de este personaje que en su época fue símbolo de rebeldía con causa política.
Además de las sotanas, Leonor Muñoz también donó a la División de Archivo y Correspondencia de la Universidad Nacional cartas, casetes, fotografías y otros documentos inéditos sobre la vida del cura guerrillero.
Entre el material se destaca el registro de defunción de Torres, fechado en 1978 y que constituye un documento esencial para investigadores y estudiantes, si se tiene en cuenta que los detalles sobre la muerte de Torres son todo un misterio. Otra curiosidad es la declaración de renta y patrimonio del sacerdote y una fotografía en la que se ve a su mamá, Isabel Restrepo de Torres, al lado de Fidel Castro, en Cuba.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Vida de Hoy
Con información de Fabián Forero, redactor de EL TIEMPO; y Armando Neira, editor de EL TIEMPO.