En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Reyes Magos: esto es lo que significa el oro, el incienso y la mirra
Hay quienes intercambian los regalos para la llegada de los peregrinos a Belén.
El primer fin de semana del año se conmemora su visita al niño Jesús. Foto: iStock
Como es de esperarse, el primer fin de semana del año inicia con un puente festivo en Colombia, con el objetivo de conmemorar la llegada de los tres Reyes Magos, quienes marcan la finalización de la época navideña al visitar a Jesús de Nazaret.
Por lo tanto, los creyentes han convertido a estas figuras “en una de las historias más fascinantes que hay en el mundo cristiano. Y no es por lo que la Biblia nos cuenta de ellos, que en realidad es muy poco, sino por todo lo que la Iglesia y los creyentes han concebido respecto a su figura”, según el doctor especialista en teología e historia del cristianismo, Luis Esteban Castro.
De este modo, hay quienes deciden recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar, por medio de oraciones y ritos. De hecho, en algunos países y culturas suelen intercambiar los regalos para su llegada, replicando el acto de los peregrinos al ofrecer sus presentes al niño Jesús.
En la biblia, el nacimiento del niño Jesús representa la salvación para la humanidad. Por lo tanto, los Reyes Magos le obsequiaron oro, incienso y mirra.
De hecho, el "evangelio de Mateo tiende a tratar de contrastar cada evento con alguna profecía sobre el mesías. Muchas de ellas hablan de reyes que se postran ante él y que le dan obsequios", explicó Castro.
No obstante, muchos se preguntan por qué entregaron estos regalos. Le contamos qué significa cada uno de estos.
La fecha celebra la llegada de los tres reyes magos, quienes fueron guiados por la estrella de Belén. Foto:iStock
Oro
Este metal precioso en numerosas culturas ha sido sinónimo de riqueza y realeza. Es decir, se lo obsequiaron como representación de 'El Rey de Judíos', según el portal de National Geographic.
El incienso es caracterizado por ser una resina extraída de árboles del sur de Arabia, por ende, emitía una dulce fragancia que, hasta el día de hoy, es vista como símbolo de espiritualidad, además de ser usada en ceremonias religiosas.
Mirra
La mirra es otra resina, extraída de la savia vital de otro árbol del desierto. Era un ingrediente clave en la preparación del aceite sagrado que impartía santidad
"La mirra es otra resina, extraída de la savia vital de otro árbol del desierto. Era un ingrediente clave en la preparación del aceite sagrado que impartía santidad", según el medio Deseret News.