En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Sacerdote colombiano fallece en Angola, en medio de un accidente vial

El padre Jorge Luis Rodríguez perdió la vida en un trágico accidente por el mal estado de las vías.

El padre Jorge Luis Rodríguez dirigía una misión de su comunidad en Angola desde el año 2022.

El padre Jorge Luis Rodríguez dirigía una misión de su comunidad en Angola desde el año 2022. Foto: CEC

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un comunicado, la Conferencia Episcopal de Colombia informó que el padre Jorge Luis Rodríguez, de 56 años de edad, perdió la vida en medio de un trágico accidente vial presentado este domingo 14 de enero en Angola, país del suroeste de África donde dirigía una misión de su comunidad desde el año 2022.
Según se dio a conocer a través de un boletín informativo de la Congregación de la Misión (Padres Vicentinos), a la que pertenecía el sacerdote, el hecho se presentó cuando el padre Jorge Luis, en compañía de otro sacerdote y de dos misioneras, regresaban a su sede de misión, luego de haber compartido la eucaristía con el Obispo. Al parecer, el mal estado de la vía, ocasionado por fuertes lluvias presentadas en la zona durante los últimos días, produjo la pérdida de control del carro en el que se movilizaban.
El misionero se desempeñó como director del departamento de comunicación social de la Conferencia Episcopal de Colombia entre 1999 y 2005, época en que la institución fue presidida por monseñor Alberto Giraldo Jaramillo y el cardenal Pedro Rubiano Sáenz.
La Conferencia Episcopal expresó su tristeza por la repentina partida del padre Jorge Luis y se une a las oraciones de sus familiares y hermanos de comunidad.

Su trayectoria

El padre Jorge Luis Rodríguez nació el 12 de enero de 1967. Fue itido en la congregación el 29 de enero de 1989, recibió el ministerio del lectorado el 19 de mayo de 1991, del acolitado el 7 de junio de 1992, fue incorporado por la emisión de sus votos a la Congregación el 27 de septiembre de 1992, recibió el diaconado el 5 de diciembre de 1993 y la ordenación presbiteral el 2 de octubre de 1994 de manos de monseñor José de Jesús Pimiento en el santuario del municipio de Santa Rosa de Cabal (Risaralda).
Sus estudios de bachillerato los realizó en Santa Rosa de Cabal. La filosofía la cursó en el seminario La Milagrosa (Sepavi) durante los años 1987-1988; Seminario Interno en la casa provincial de Granamérica en 1989. La teología la realizó en el Seminario de Villa Paúl Funza entre 1991 y 1994.
Su trayectoria ministerial comenzó ejerciendo su diaconado, coordinación y organización de la "Misión 100 años de la Apostólica", en Santa Rosa de Cabal, 1994.
Fue director de la Emisora Radio Eucha en el departamento del Cauca, ecónomo de la comunidad local, director de Pastoral Social de la Prefectura Apostólica de Tierradentro entre 1995 y 1997.
Estudió comunicación social en la Universidad Salesiana de Roma entre 1997 y 1999 y se desempeñó como director del Departamento de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal de Colombia entre 1999 y 2005 siendo presidentes de la Conferencia Episcopal de Colombia monseñor Alberto Giraldo y el cardenal Pedro Rubiano.
Fue director ejecutivo del departamento de comunicación del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), 2005-2007.
Además, sirvió como consultor de comunicaciones -representante para América Latina-, del Pontifico Consejo para las Comunicaciones Sociales del Vaticano entre 2006 y 2007.
REDACCIÓN VIDA DE HOY

Lea también

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.