En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

San Antonio de Padua: ¿quién fue y por qué se recuerda el día 13 de junio?

Este sacerdote es una  de las figuras más representativas de la religión católica por su labor.

San Antonio de Padua fue un sacerdote portugués.

San Antonio de Padua fue un sacerdote portugués. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este 13 de junio, la iglesia católica recuerda a San Antonio de Padua, un sacerdote de la Orden Franciscana y teólogo portugués. Este santo es conocido por ayudar a encontrar objetos perdidos, velar por los solteros y proteger a todos sus devotos.
Fernando Bulhoes, más conocido como San Antonio de Padua, nació el 15 de agosto de 1195 en Lisboa, Portugal. Hijo de Martín Alfonso, un caballero portugués, y de María Taveira, una ama de casa, fue uno de los santos más importantes de toda la historia de la religión católica.
Desde muy joven fue irado por su capacidad de predicar y ayudar a los otros. A los 15 años, se unió a la Orden de los Frailes Menores, fundada por San Francisco de Asís.
Como parte de los franciscanos, empezó a viajar por toda Europa para predicar la palabra de Cristo. Sus cualidades lo hicieron merecedor de enseñar teología en la Universidad de Bolonia. En este lugar se formó como docente y catedrático.
Su fama y reconocimiento crecieron tanto que, en 1227, fue nombrado ministro y quedó a cargo de la Orden Franscina. Cuatro años después, el apóstol murió el 13 de junio de 1231 en Padua, Italia.

El santo de las causas perdidas

Según el portal de información religiosa ‘Ecclesia', la historia del mítico apodo de San Antonio de Padua se dio cuando se encontraba en Bolonia como maestro.
Un día cualquiera, sus alumnos le robaron su libro de Salmos, él sin darse cuenta se apegó a su fe y comenzó a rezar con tanta devoción para que le regresaran aquel objeto perdido. Horas después, sus estudiantes se acercaron y se lo devolvieron.
Desde entonces, los creyentes apodaron al sacerdote como "el santo de las cosas perdidas" y, desde ahí, se le reza para recuperar aquellos elementos extraviados.
El santo de las cosas perdidas.

El santo de las cosas perdidas. Foto:iStock

El homenaje litúrgico de los franciscanos

El 13 de junio, fecha de su muerte, la iglesia católica celebra la fiesta de San Antonio de Padua. Un festejo para que los fieles honren su memoria y la infinidad de obras que hizo por los trabajadores, las mujeres y los niños.

Oración infalible para agradecer a San Antonio de Padua

El sitio web ‘Aciprensa’ comparte una oración infalible para agradecer a San Antonio de Padua.
Oh bendito San Antonio, él más gentil de todos los santos, tu amor por Dios y tu caridad por sus criaturas te hicieron merecedor, cuando estabas aquí en la tierra, de poseer poderes milagrosos.
Los milagros esperaban tu palabra, que tú estabas siempre dispuesto a hablar por aquellos con problemas o ansiedades.
Animado por este pensamiento, te imploro obtengas para mí muchas bendiciones.
La respuesta a mi rezo puede que requiera un milagro, pero aun así tú eres el santo de los milagros.
Amén.

Oración a San Judas Tadeo para casos imposibles y desesperados

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.