En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
San Benito: conozca estos siete datos sobre su medalla y cruz milagrosa
El objeto que caracteriza al santo debe bendecirse con una oración especial que dice el sacerdote.
El 11 de julio se le conmemora al monje San Benito, también conocido como el patrono de Europa, puesto que se fue de Roma para dirigirse hacia Italia, donde fundó varios monasterios, entre ellos Monte Cassino, según Ewtn’.
Uno de los objetos que caracterizan e identifican al santo es una medalla, la cual tiene diversos secretos o datos no tan conocidos por los fieles creyentes, los cuales tienen una historia detrás, como los siguientes, de acuerdo con ‘Aciprensa’.
No se conoce con exactitud cuál es el origen de la medalla que caracteriza a San Benito, pero se cree su origen data de un juicio de brujería en la Alemania del siglo XVIII, donde unas mujeres acusadas expresaron que no tenían poder sobre la Abadía de Metten porque estaba bajo la protección de la cruz.
Al investigar el caso se encontraron varias cruces pintadas con las letras que se encuentran actualmente en las medallas. Después, se encontró un pergamino en el que estaba el monje y las frases completas de las abreviaturas encontradas.
La medalla actual fue creada en 1880 para conmemorar los 1.400 años del nacimiento de San Benito, la cual fue lanzada por el abad superior de la famosa abadía benedictina de Monte Cassino en Italia.
Con este objeto se puede obtener una indulgencia plenaria, es decir que se le hará una remisión completa de la pena temporal, debido a los pecados ya perdonados en la confesión, pero esto solo aplica en su día de conmemoración (11 de julio) y si cumple con la confesión sacramental, la comunión eucarística y ora por las intenciones del Papa.
Protección divina
Se cree que el monje obtenía una protección especial divina, esto surge desde un incidente en el que querían envenenarlo, pero al hacer la señal de la cruz sobre el vaso intoxicado, este se rompió en pedazos.
En otro momento, un pájaro negro lo comenzó a molestar y voló a su alrededor, para alejarlo, el santo volvió a dibujar la señal con su mano y el animal se alejó de él.
La medalla tiene poder de exorcismo
En la iglesia se le reconoce a la medalla por su poder para realizar exorcismos, lo que la hace sacramental, lo que quiere decir que tiene “efectos, sobre todo espirituales, obtenidos por la intercesión de la Iglesia”.
En la medalla se puede encontrar la frase: “Crux Sancti Patris Benedicti”que significa: “Cruz del Santo Padre Benito”. También tiene la siguiente oración: “Eius in obitu nro. praesentia muniamur”, que dice: “A la hora de nuestra muerte seamos protegidos por su presencia”.
Mientras que en la parte inferior se puede observar: “Ex. S. M. Cassino MDCCCLXXX”, lo que quiere decir: “Del Santo Monte Cassino 1880”.
El significado de las siglas en la medalla
C.S.P.B.: "Cruz del Santo Padre Benito".
C.S.S.M.L.: "La santa Cruz sea mi luz".
N.D.S.M.D.: "Que el dragón infernal no sea mi guía".
PAX: "Paz".
V.R.S.: "Retrocede, Satanás".
N.S.M.V.: "No me aconsejes cosas vanas".
S.M.Q.L.: "Es malo lo que me ofreces"
I.V.B.: "Traga tú mismo tu veneno".
La medalla debe ser bendecida con una oración especial
Nuestra ayuda nos viene del Señor.
Que hizo el cielo y la tierra.
Te ordeno, espíritu del mal, que abandones esta medalla, en el nombre de Dios padre omnipotente, que hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos se contiene.
Que desaparezcan y se alejen de esta medalla toda la fuerza del adversario, todo el poder del diablo, todos los ataques e ilusiones de satanás, a fin de que todos los que la usaren gocen de la salud de alma y cuerpo.
En el nombre del Padre Omnipotente y de su hijo, nuestro Señor, y del espíritu santo paráclito, y por la caridad de Jesucristo, que ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos y al mundo por el fuego.
Bendición
Señor, escucha mi oración.
Y llegue a ti mi clamor.
Oremos:
Dios omnipotente, dador de todos los bienes, te suplicamos humildemente que por la intercesión de nuestro padre San Benito, infundas tu bendición sobre esta sagrada medalla, a fin de que quien la lleve, dedicándose a las buenas obras, merezca conseguir la salud del alma y del cuerpo.
La gracia de la santificación, y todas la indulgencias que se nos otorgan, y que por la ayuda de tu misericordia se esfuerce en evitar las asechanzas y engaños del diablo, y merezca aparecer santo y limpio en tu presencia.
Te lo pedimos por Cristo, nuestro Señor. Amén.
Oración a la sangre de Cristo para comenzar el día | El Tiempo