En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Entrevista

Exclusivo suscriptores

Con técnicas artesanas y sostenibles, adidas Originals lanza su primera colección con una diseñadora colombiana

Este proyecto, en colaboración con MAZ Manuela Álvarez, une innovación, cultura y tradición del país. Entrevista.

Raíz de Fénix es la colección de Adidas x MAZ Manuela Álvarez.

Raíz de Fénix es la colección de adidas Originals x MAZ Manuela Álvarez. Foto: Cortesía.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Adidas Originals presentó su nueva colección (Raíz de Fénix) en colaboración con MAZ Manuela Álvarez, una marca colombiana de ‘slow fashion’ comprometida con la sostenibilidad, preservación y enaltecimiento de las técnicas artesanales del país.
Este proyecto fusiona el estilo urbano de adidas Originals, inspirado en su herencia deportiva, con técnicas artesanas tradicionales e indígenas colombianas. Su objetivo es destacar la creatividad local y celebrar la cultura de Colombia a través de la moda.
MAZ es un proyecto colombiano en el que el 90 por ciento de sus piezas son elaboradas por artesanos, fusionando el diseño contemporáneo con el conocimiento ancestral. Cada prenda refleja una historia de legado, preservación cultural y colaboración con comunidades, impulsando el comercio justo y la sostenibilidad.
Raíz de Fénix surge de la inspiración en la mujer colombiana.

Raíz de Fénix surge de la inspiración en la mujer colombiana. Foto:Cortesía.

Raíz de Fénix surge de la inspiración en la mujer colombiana, el “fénix colombiano”: la mujer del territorio, la artesana, aquella que representa la resiliencia, la libertad y el deseo de superación. Esta colección simboliza la regeneración, la transformación y la valentía.
“¡La colaboración con MAZ y Adidas Colombia es un proyecto fenomenal y el primero de su tipo en todo el mundo dentro de adidas! Un verdadero testimonio de lo que podemos crear conjuntamente uniendo creatividad y colaboración. ¡Estamos muy emocionados de lanzar esta hermosa colección de adidas x MAZ!”. Indicó Markus Morant, General Manager de adidas Colombia.
Las marcas lanzaron 19 tipos de prendas femeninas, tanto superiores como inferiores, destacando bordados y textiles hechos a mano mediante diversos materiales y técnicas. Estos diseños combinan la estética de Originals con la riqueza cultural de Cundinamarca y Putumayo, regiones donde se creó la colección.
Manuela Álvarez, fundadora de MAZ, habló con EL TIEMPO sobre este proyecto y el trabajo que realizaron las comunidades.

¿Cómo llegó la propuesta para trabajar en colaboración con adidas Originals?

Adidas exploró muchas marcas que pudieran cubrir la necesidad de trabajo sostenible, trazable, además de garantizar unidades de producción dentro del plazo establecido para el lanzamiento de la colección. Finalmente, hicieron una selección y quedamos nosotros: MAZ Manuela Álvarez, porque se dieron cuenta de que éramos un buen ‘partner’. Llevamos más de 11 años trabajando con comunidades tradicionales indígenas y hemos impactado a más de 850 familias del país en siete regiones. Para Raíz de Fénix, combinamos lo mejor de adidas Originals y lo mejor de nosotros, logrando que un ‘streetwear’ tan cool como el de Adidas se elevara con el nuevo lujo sostenible latinoamericano.

¿Desde qué punto ve a la sostenibilidad?

Hablamos de sostenibilidad no solamente desde la conciencia social, ética y cultural, sino también desde la idea de que la moda debe ser atemporal, perdurar por su calidad y porque te sientes bien con lo que compraste. No se trata de que sea cara, sino que lo es porque el artesano o el confeccionista ha sido bien pago, y tiene una intervención manual.

¿Cómo fue el proceso creativo para llegar a la colección?

Cuando me trajeron a la mesa, adidas Originals me dijo que quería hablar de la mujer colombiana, que quería hacerle un festejo a la mujer. Lo primero que pensamos en mi equipo es que siempre nos hemos inspirado en las mujeres con las que trabajamos: en nosotras mismas, y en las líderes artesanas. Son ellas, las mujeres en las regiones, en el campo, y las matronas quienes enseñan a sus nietos, hijos o sobrinos técnicas artesanales para que no mueran con el paso de los años. Después fusionamos el ‘coolness’ de adidas Originals y el 'wearability' del diario con el 'look and feel' universal contemporáneo y sofisticado de MAZ, que combina una arquitectura entre latina, japonesa, y artesanal. El resultado fue esta colección exitosa porque es transversal a muchos tipos de mujeres y a muchos tipos de edades. Muchas mujeres se pueden ver en esta ropa. Esto es importante porque eso también hace que la ropa y la compra sean sostenibles.

Hablando de esta colección específica, ¿cuáles fueron los desafíos a los que se enfrentaron?

Uno de los grandes retos que Adidas nos planteó fue trabajar con su ‘stock’ disponible, es decir, referencias de la línea Originals. No entregaron las prendas y nosotros las reinterpretamos, desarmamos y transformamos en Adidas por MAZ Manuela Álvarez. Otro desafío también fue abordar el proceso con las comunidades, tanto tradicionales como indígenas, con las que ya trabajamos y que sabíamos que iban a dar la talla. Lo más bonito fue contar con los mismos artesanos de siempre, quienes, además, hicieron algo que denominamos ‘networking’, invitando a sus amigas, familiares, o integrantes de su comunidad a trabajar con nosotros. Pasó algo muy hermoso y es que tanto mi equipo de trabajo como el de Adidas estuvieron conformados exclusivamente por mujeres. Nos entendimos muy bien por su nivel de rapidez, minucia, perfeccionismo y responsabilidad.

Si tuviera que elegir una prenda que describa el alma de la colección, ¿cuál sería?

Esta pechera (ver foto) definitivamente, porque tiene la belleza transversal de la región. La mitad de la producción se llevó a cabo en Cundinamarca, en la Calera, y la otra mitad la hicimos con artesanos de la comunidad Camëntsa-Inga que se llama Curarte, liderado por Teresa Jacanamejoy y Eisenhower Ramos. El proceso fue muy impresionante porque entre las dos comunidades: la tradicional de la Calera y la indígena del Putumayo se ayudaron para cumplir la necesidad de la producción. Pero más allá de eso, el producto se convirtió en un amuleto de poder y protección. Mientras que para los de la Calera significaba toda la parte técnica de crear esta pieza, los del Putumayo encontraron muchas analogías y metáforas en el símbolo de Adidas, asociándolo con la naturaleza, la espiritualidad y el maíz. Y fue así como esta pechera terminó siendo un amuleto.
Pechera de la colección Raíz de Fénix.

Pechera de la colección Raíz de Fénix. Foto:Cortesía.

¿Qué impacto tienen este tipo de iniciativas sostenibles en las comunidades?

MAZ ha trabajado continuamente con las mismas comunidades. Cuando comenzamos un proceso con una comunidad tradicional o indígena, tratamos de nunca dejarlo suelto. Es decir, Tere y Eisenhower llevan trabajando alrededor de diez años con nosotros. Ya sea que colaboremos con grandes marcas, o que desarrollemos proyectos de decoración, textiles, lo que sea, siempre los vamos a traer a la mesa.

¿Cómo ve a la moda colombiana en términos de sostenibilidad?

El concepto de sostenibilidad ha sido muy mal trajeado, manoseado, pero aun así, prefiero que sea de esa forma a que no se use el término. El hecho de que esté manoseado significa que la gente que no necesariamente es la más responsable con su enfoque sostenible lo está siendo por presión cultural, social y del mercado. Y prefiero que sea así a que no sientan ninguna presión. Ahora bien, sí creo que hay muchas maneras de ser sostenible. Lo que le digo a las nuevas generaciones y diseñadores es que encuentren aquella en la que la tripa se les mueva más; en la que la aguja se les mueva y que se enfoquen en esa. Nadie es 100 por ciento sostenible, pero con que al menos usted sea un experto en la sostenibilidad que elija ya hace mucho.

¿Qué esperan de esta colección?

Esperamos que se venda muy rápido y que las personas tengan la sensibilidad de entender no solo que se están llevando algo muy cool, estética y conceptualmente hablando, sino que también se están llevando una obra y una parte de la cultura colombiana. Además, este proyecto puede abrir la puerta para que Adidas internacional diga que esto se puede hacer a gran escala.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN TENDENCIAS - @ANGS0614

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.