En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
'ZENcillamente': un compendio de historias y reflexiones para vivir mejor el presente
Se trata del nuevo libro del autor colombiano Roberto Cuéllar Wills, un referente en Mindfulness en América Latina.
Si todo sale de acuerdo a lo planeado, es lo correcto, lo que hace sentir bien y llena de tranquilidad y felicidad a la mayoría de las personas; pero, ¿ qué sucede cuando nada resulta como se pensó u ocurren problemas, sucesos inesperados y hasta trágicos en el camino?
El bogotano Roberto Cuéllar Wills lleva años hablando de estos temas en sus conferencias para empresas y en sus cursos. Filósofo e historiador, es considerado un referente del mindfulness en América Latina, un tema en el que se especializó en la Universidad de Zaragoza. Él es el autor de 'ZENcillamente', un libro que se enfoca en las experiencias del autor; en las preguntas e ideas que le surgieron en ese momento, y que aporta un ejercicio práctico para la vida diaria.
"Una vida sencilla es el resultado de nuestra forma de asumir la realidad. Tendemos,generalmente de manera inconsciente, a complejizar nuestra relación con los sucesos, a sobrepensarlos, interpretarlos, juzgarlos hasta el punto en el que perdemos la capacidad de verlos tal como son... Muchas veces crear realidades en la mente, proyectar futuros o simplemente desconectarse de lo que nos sucede nos lleva a crear laberintos internos quenos alejan del camino simple para relacionarnos con la experiencia directamente, es decir, con la presencia plena en lo que nos ocurre. La mente y el cuerpo no siempre están unidos.La mente puede no estar en o con lo que nos está sucediendo en el lugar donde nos encontramos y, así, la vida puede pasarnos por el frente mientras estamos en cualquier otro lugar”, dice en un apartado el libro.
El autor Roberto Cuéllar Wills. Foto:@diaztomasg
'ZENcillamente' habla de cómo transformar la complejidad de los problemas y abordarlos de una manera menos intensa; de la importancia de la meditación; de cómo la excelencia es el resultado de un camino sencillo, feliz y de acciones cotidianas y que parecen pequeñas, pero que tienen un profundo impacto en la vida de quien las ejecuta.
“Podemos experimentar un proceso de crecimiento con el gozo que es favorecido por el humor. Estar contento es tener alegría contenida dentro de nosotros, es decir, capacidad de disfrute y de deleite con lo que experimentamos. Contener los momentos es guardarlos con alegría adentro. Una persona contenta sabe atesorar dentro de sí misma lo que vale en su vida; eso marca diferencia. Precisamente al tener una mente adaptable y flexible o, en términos de este libro, una capacidad de vivir en sencillez, valora y disfruta la ocurrencia del presente: ¡está contenta!”, señala el autor.
'ZENcillamente' está disponible en las librerías Panamericana, Nacional y Lerner; en plataformas en línea como Buscalibre.com.co, y en grandes superficies como Falabella y Éxito. Es editado por Planeta y el precio es de 49.000 pesos.
'Zencillamente' se consigue en las principales librerías por 49.000 pesos. Foto:@diaztomasg
"El zen, sistema filosófico budista, aportará en este texto, más allá de conceptos e ideas intelectuales o espirituales, la inspiración para flexibilizar la mente, con el fin de que pueda abrirse a su máxima capacidad y así volver sencilla su relación con los acontecimientos de la vida. En ningún momento este escrito es un manual o una descripción de los principios budistas, y mucho menos la defensa de un camino espiritual o religioso específico. 'ZENcillamente' es un compartir de experiencias e ideas para inspirarnos a encontrar nuestra propia ruta hacia la excelencia", puntualiza el autor.
El Tiempo en vivo: Mindfulness, meditación y espiritualidad