En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Aerocivil alerta del incremento de estafas en la compra de tiquetes en Colombia: ¿cuáles son las recomendaciones?

La Aerocivil alertó a quienes tengan pensado comprar tiquetes aéreos para las próximas fechas y les pidió seguir las recomendaciones emitidas por las aerolíneas.

Aerocivil alerta del incremento de estafas en la compra de tiquetes; ¿cuáles son las recomendaciones?

Aerocivil alerta del incremento de estafas en la compra de tiquetes; ¿cuáles son las recomendaciones? Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Aeronáutica Civil informó sobre el aumento de estafas en la compra de tiquetes aéreos durante la temporada de promociones en las festividades de fin de año en Colombia.
La entidad informó que estas prácticas se están realizando por medio de canales no oficiales, es decir, mensajes de texto, perfiles fraudulentos en redes sociales y sitios web no oficiales.
Aerocivil alerta del incremento de estafas en la compra de tiquetes; ¿cuáles son las recomendaciones?

Aerocivil alerta del incremento de estafas en la compra de tiquetes; ¿cuáles son las recomendaciones? Foto:iStock

Por tanto, la Aerocivil alertó a quienes tengan pensado comprar tiquetes aéreos para las próximas fechas seguir las recomendaciones emitidas por las aerolíneas y las autoridades, con el objetivo de evitar ser víctima de estos delitos de estafas.

Recomendaciones de la Aerocivil para evitar caer en estafas

  • Comprar solo en canales oficiales: realizar compras en sitios web oficiales de las aerolíneas o agencias de viajes certificadas.
  • No compartir información personal: la entidad recomienda que, al momento de realizar la compra de los tiquetes, proteger sus datos personales y bancarios. "Nunca los comparta a través de correos electrónicos, mensajes detexto o llamadas no solicitadas", señaló la Aerocivil.
  • Verificar las ofertas: para las fechas de navidad y vacaciones, las aerolíneas tienden a sacar ofertas en el precio de los tiquetes; sin embargo, estas deben ser verificadas en los canales oficiales de las mismas. Por lo tanto, debe revisar la autenticidad de las ofertas.
  • Pago seguro: la Aerocivil informa que las agencias de viajes ni las aerolíneas piden a sus s realizar pagos cuentas personas o bancarias de terceros.
  • Evitar enlaces desconocidos: finalmente, recomienda no hacer clic en enlaces de fuentes no verificadas, ya que los estafadores "suelen enviar ofertas que parecendemasiado buenas para ser verdad, a menudo a través de mensajes de textodesde números convencionales", informó la Aerocivil.
Aerocivil alerta del incremento de estafas en la compra de tiquetes; ¿cuáles son las recomendaciones?

Aerocivil alerta del incremento de estafas en la compra de tiquetes; ¿cuáles son las recomendaciones? Foto:iStock

Prácticas para prevenir el fraude al comprar tiquetes de avión

La Aerocivil ha dado a conocer a los ciudadanos algunas practicas que los ayudará a evitar caer en estafas al momento de hacer la compra de sus tiquetes:
  • Tenga cuidado con precios extremadamente bajos, ya que pueden indicar una estafa.
  • Revise opiniones y valoraciones de otros clientes sobre el vendedor antes de realizar la compra de los tiquetes.
  • Verifique los correos electrónicos de confirmación de la compra y asegurarse de que los detalles del vuelo sean correctos.
  • No realice compras usando Wi-Fi público, para reducir el riesgo de interceptación de datos.
  • Habilite la autenticación de dos factores en sus cuentas de viajes para añadir una capa extra de seguridad.
  • Utilice sitios web y agencias de confianza.
  • Verifique que el sitio web sea seguro, buscando "https://" en la URL y unsímbolo de candado.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.