En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Booking: estas son las siete predicciones para viajar en 2024
La plataforma realizó una encuesta a más de 27.000 viajeros en el mundo para conocer sus gustos.
A medida que se acerca el 2024, empiezan a surgir sentimientos de indiferencia y desapego como resultado de la crisis global, el aumento del costo de vida y las preocupaciones sobre el cambio climático. A nivel mundial, las personas se desconectaron emocionalmente de las noticias para tomar un respiro muy necesario.
Mientras que en años anteriores viajar era una forma de escapar de la rutina, en 2024 será un estilo de vida, según un estudio publicado por Booking.com. De hecho, el 83 por ciento de la comunidad viajera colombiana reveló que se sienten más viva que nunca cuando están de vacaciones.
Para descubrir cómo los viajes sacarán a las personas del modo ‘piloto automático’ y experimentarán lo mejor vida, Booking.com encargó una encuesta entre más de 27.000 viajeros de 33 países, donde se mezcló con sus conocimientos para revelar siete predicciones para los viajes en 2024.
Fanáticos del (alter) ego
En 2024, los viajeros se sentirán más vivos que nunca al crear su propio alter ego durante las vacaciones, pues el 32 por ciento de la comunidad viajera en Colombia le motiva la idea de crear historias alrededor de su vida real para contarlas a las personas que conozcan en sus viajes.
En efecto, a estos fanáticos les encanta la emoción de encarnar una versión 2.0 de sí mismos, de hecho, el 72 por ciento de ellos disfruta del anonimato durante los viajes y la oportunidad de recrearse a sí mismos.
La roca del Elefante, en Al Ula. Arabia Saudita. Foto:Camilo Peña
Amantes de las experiencias refrescantes
Las condiciones derivadas del clima -en especial las temperaturas récord que provocaron olas de calor en todo el mundo durante 2023- están acelerando el aumento de viajeros que buscan lugares con climas más templados para refrescarse: El 52 por ciento de los viajeros en Colombia menciona que el cambio climático afectará la forma en que planifican sus vacaciones en 2024, mientras que el 64 por ciento dice que, a medida que las temperaturas suben, aprovecharán sus vacaciones para refrescarse en otros lugares.
Este efecto, se suma el crecimiento de los viajes que ofrecen experiencias acuáticas, ya que el 46 por ciento de la comunidad viajera colombiana desea pasar sus vacaciones en un destino cerca al agua en 2024. Además, casi nueve de diez (88 por ciento) viajeros en el país coinciden en que estar cerca del agua produce una sensación inmediata de relajación.
Vista general de una de las piscinas del Margaritaville Resort Orlando. El hotel ofrece un relajado ambiente caribeño. Foto:Camilo Peña
Buscadores de la rendición
Los viajeros desean cada vez más entregarse al factor sorpresa y aventurarse en territorios desconocidos para explorar durante las vacaciones. En efecto, más de la mitad (55 por ciento) de los colombianos que viajan les gustaría reservar un viaje en el que todo, hasta el destino, sea desconocido. Además, el 61 por ciento de la comunidad viajera en Colombia prefiere aventurarse a destinos alternativos y el 27 por ciento afirma que viajaría con desconocidos.
Excavadores culinarios
En 2024, el turismo gastronómico será protagonista en los viajes, pues el 64 por ciento de los viajeros colombianos estarán más interesados en aprender y sumergirse en los orígenes de las delicias gastronómicas de un destino que en su historia. Asimismo, el 78 por ciento desean probar cocinas autóctonas y es probable que aumenten las experiencias culturales típicas que llevan a los viajeros a lugares que cuentan la historia que hay detrás de la comida que sirven, generando ingresos a comunidades de todo el mundo.
Los viajeros aficionados a la gastronomía adoptarán un enfoque experiencial que alterne entre realidades digitales y físicas para transformar cada descubrimiento en una extravagancia multisensorial. Más de la mitad (52 por ciento) de estos perfiles en Colombia desean experiencias inmersivas mejoradas por la realidad virtual y aumentada como la iluminación que altere el estado de ánimo, armonización de aromas y paisajes sonoros que realcen la tradición culinaria.
Escapar para reiniciar
En medio de la inestabilidad global y un mundo cada vez más agitado, los viajeros están reservando viajes centrados en el desarrollo y bienestar personal para volver a la vida que realmente desean. La nueva era del turismo del sueño, por ejemplo, da la bienvenida a tecnologías de vanguardia para atender al 61 por ciento de la comunidad viajera en Colombia que desea viajar en 2024 para concentrarse en dormir sin interrupciones.
Por otro lado, el 37 por ciento de los viajeros en Colombia dedicaría tiempo a unas vacaciones para encontrar un nuevo amor y el mismo porcentaje las utilizaría para superar una ruptura amorosa. Por el contrario, entre los que mantienen una relación, el 25 por ciento considera importante mantener una conexión con su pareja como su principal prioridad para viajar en 2024. Ahora bien, los padres, cada vez más cansados, buscan paz y tranquilidad en unas vacaciones y el 66% tiene previsto viajar sin hijos ni pareja.
Aficionados a la carta
Impulsados por la crisis del costo de vida, los viajeros en 2024 emplearán maneras para ahorrar dinero con tal de reducir costos. Sin embargo, seguirán teniendo la intención de disfrutar vacaciones donde experimenten la emoción de viajar con lujos “a la carta”, aunque sea solo por un momento. Estos perfiles quieren aparentar ser personas con ingresos más altos, escapando de la realidad de tener que hacer sacrificios económicos.
De hecho, el 63 por ciento de los viajeros colombianos desean recibir información y consejos de la inteligencia artificial durante sus vacaciones para mejorar sus experiencias con ofertas y servicios complementarios. Además, el 42 por ciento planea elegir destinos donde el costo de vida sea más económico que en su ciudad natal y el 41 por ciento preferirán viajar más cerca de casa para disfrutar de unas vacaciones de lujo por menos costos.
Viajeros estéticos
En 2024, la intersección entre diseño y conciencia influirá en los viajes, abriendo nuevas puertas a los viajeros que quieran tomar decisiones más conscientes y responsables. Hoy, existe un movimiento creciente de hoteles y otros lugares de alojamiento que ofrecen soluciones creativas y estéticamente agradables a importantes retos medioambientales y sociales.
Estos viajeros buscarán una arquitectura que tenga características medioambientales en su esencia, con más de la mitad (64 por ciento) de los viajeros colombianos prefiriendo alojamientos con elementos de innovación sostenible; tres de cada cinco (70 por ciento) quieren ver la sostenibilidad en acción y el 76 por ciento de ellos esperan ver el exterior dentro del alojamiento, con espacios verdes y plantas.