En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Todo lo que debe saber de Caño Cristales, que recibe turistas otra vez

Ya están habilitados los principales atractivos del ‘río más hermoso del mundo’.

Caño Cristales
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Caño Cristales, el que ha sido considerado el río más hermoso del mundo, está listo para recibir a los viajeros de Colombia y el mundo. La Corporación Autónoma de La Macarena y Parques Nacionales Naturales de Colombia ya habilitaron todas las rutas y circuitos que conforman el destino.
Vale recordar que Caño Cristales es un lugar único en el mundo debido a que en medio de su lecho rocoso brota la macarenia clavigera, una planta acuática endémica que se pinta de colores con las aguas lluvias. Por esa razón, este atractivo natural y ecoturístico está cerrado al turismo durante el primer semestre del año. Así que cuando el caño está vacío, las plantas quedan expuestas y son muy vulnerables a la actividad humana.
Caño Cristales, área protegida ubicada en el municipio de La Macarena, en el departamento del Meta, se encuentra dentro Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena; cuenta con 11 senderos ecoturísticos compartidos y istrados por las dos autoridades ambientales y donde se pueden realizar actividades como fotografía, contemplación de naturaleza, senderismo y baño pasivo y recreativo, según informó Parques Nacionales.
“Estamos listos para recibir a los viajeros de Colombia y el mundo, para que disfruten no solo de Caño Cristales sino de otros atractivos naturales, de nuestras costumbres y cultura llanera”, expresó Henry Quevedo, promotor del turismo comunitario en La Macarena y gerente de la agencia de viajes Ecoturismo Sierra de la Macarena. Y un convencido de que el turismo es una herramienta de desarrollo para la región, pues de esta actividad se benefician más de 600 familias.
Aunque la mayoría de los 15.000 visitantes que llegan cada año a La Macarena lo hacen buscando conocer esas postales de ensueño de Caño Cristales -con su río convertido en un tapete de colores- no es lo único que hay que ver y disfrutar.
Caño Cristales

Caño Cristales Foto:Jose A. Mojica

Más allá...

Recientemente fueron habilitados dos circuitos de belleza natural única con los que se busca diversificar el destino y que pueden ser visitados durante todo el año. Se trata de la ‘Ciudad de Piedra’, una caminata de dos horas en la que se recorren diferentes tipos de bosques, caños y morichales, hasta llegar a una ‘ciudad’ con senderos y rocas de diferentes formas y tamaños, en medio de una extensa llanura.
En los atractivos de La Macarena está prohibido usar botellas plásticas y todos los turistas deben asistir a una charla en Cormacarena.

En los atractivos de La Macarena está prohibido usar botellas plásticas y todos los turistas deben asistir a una charla en Cormacarena. Foto:José A. Mojica. El Tiempo.

El otro atractivo es la Laguna del Silencio, que se recorre en canoas impulsadas con palancas y a la que se llega tras una típica cabalgata llanera. El espejo de agua está rodeado por palmeras altísimas, de hasta 30 metros.
Parrandas llaneros en las noches, muestras gastronómicas y culturales, raudales, lagunas, sitios para la contemplación astronómica y cascadas complementan la oferta de ecoturismo de La Macarena.

Si usted va...

La aerolínea Satena ofrece vuelos directos entre Bogotá y La Macarena, y allí, en la zona urbana, quedan los hoteles. Pero para visitar los diferentes atractivos del destino es necesario hacerlo con un operador turístico local y cumplir con las reglas de Cormacarena y de Parques Nacionales Naturales. Está prohibido el uso de bloqueadores solares, por lo que se recomienda llevar sombrero o gorras; también las botellas de agua, por lo que hay que llevar –o comprar allí- un recipiente tipo botilito.
Se puede llegar por tierra, saliendo desde Bogotá y pasando por Villavicencio, pero el desplazamiento puede tardar más de doce horas. Esta opción no es muy recomendable.
La agencia Ecoturismo Sierra de la Macarena ofrece paquetes de viajes que incluyen el vuelo directo desde Bogotá, alojamiento, alimentación y excursiones. Valor: $1’672.000. Informes: www.ecoturismomacarena.com
REDACCIÓN VIAJAR

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.