En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuánto fue el gasto en turismo interno en el país durante el primer trimestre del año?

A pesar de la situación aérea, el sector al interior de Colombia viene reportando cifras positivas.

El Caimán del Río, un espacio de gastronomía y sabor en Barranquilla.

El Caimán del Río, un espacio de gastronomía y sabor en Barranquilla. Foto: VANESSA ROMERO. EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el primer trimestre de 2023 hubo cerca de 1,9 millones de personas que hicieron turismo interno en el país, lo que equivale a un crecimiento del 29 por ciento, con relación a los mismos meses de 2022, según la encuesta del Gasto Interno en Turismo del Dane.
A partir de la encuesta, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) advierte, sin embargo, que dicha cifra aún está en un 25 por ciento por debajo de los niveles prepandemia.
El reporte señala que el promedio de pernoctaciones entre enero y marzo de 2023 fue de 5,3 noches; para el mismo periodo de 2022 fue de 5,4 noches; y para los mismos meses de 2019, de 6,4 noches.
Entre tanto, el gasto promedio en el primer trimestre de 2023 fue de cerca de 1,2 billones de pesos, es decir, un incremento del 34 por ciento, si se compara con el mismo periodo de 2022.
"Seguimos avanzando. Quizá las cifras habrían podido reportar mayores crecimientos, con mejores condiciones para los viajeros, pero, aun así, el sector no se detiene y continúa ratificando su resistencia y capacidad de recuperación", señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Panorama de El Rodadero durante este sábado.

Panorama de El Rodadero durante este sábado. Foto:Roger Urieles

Anato detalla que lo anterior se evidencia "teniendo en cuenta que el gasto promedio en el primer trimestre de 2023 fue de cerca de 1,2 billones de pesos, es decir, un incremento del 34 por ciento, si se compara con el mismo periodo de 2022, con casi el mismo número de pernoctaciones, lo que da cuenta que los turistas han tenido que pagar más en los servicios turísticos por efectos de la inflación".
Los dos motivos de viaje principales fueron la recreación y vacaciones, con un 53 por ciento; y visitas a parientes o amigos, con 43 por ciento. Además que entre las edades que más viajaron se encuentran entre 29 y 44 años, con 33 por ciento de participación; entre 18 y 28 años, con un 20 por ciento; y entre 45 y 59 años, con un 19 por ciento.
REDACCIÓN VIAJAR

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.