En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cuántos extranjeros no residentes han llegado a Colombia durante este año?

El Ministerio de Comercio entregó un nuevo reporte con corte al mes de octubre del 2024. 

El turismo natural tiene como objetivo realizar actividades recreativas en o con la naturaleza.

Entre enero y octubre de este año aumentó la cifra de colombianos residentes en el exterior visitando Colombia. Foto: iStock

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El último análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que con base en cifras de Migración Colombia, reveló que entre enero y octubre de este año llegaron a Colombia 5’325.486 visitantes no residentes, un 9,4 % más que en el mismo periodo del año anterior (4’866.802).
Durante este mismo periodo hubo un incremento representativo, como ha ocurrido en los últimos meses, en la cifra de extranjeros no residentes –sin incluir venezolanos– que arribaron a nuestro país para hacer turismo: 3’664.677, un 10,2 % más que en los primeros 10 meses de 2023 (3’324.048), según el Ministerio de Comercio.
A diario los funcionarios de Migración Colombia atienden a los viajeros.

A diario los funcionarios de Migración Colombia atienden a los viajeros. Foto:Archivo particular

También aumentó, de acuerdo con el reporte, la cifra de colombianos residentes en el exterior, entre enero y octubre de este año: 1’429.410 frente a los 1’297.551 del mismo periodo de 2023, lo que representa un incremento del 10,2 %.
Estados Unidos sigue siendo el país con más flujo de visitantes extranjeros que llegan a Colombia. Entre enero y octubre de este año, los visitantes procedentes de ese país participaron con un 26,7 % (979.782), seguidos de México (304.622) y Ecuador (289.493).
“El mundo está viendo que Colombia tiene un compromiso enorme con promover un turismo responsable y sostenible, que ayude a fortalecer las experiencias de destinos emergentes y, de paso, las economías locales. Hoy en día el turista quiere que le cuenten la historia de los lugares, sus tradiciones y costumbres, y tener un conocimiento más integral. Y Colombia se ha ido acomodando a esa nueva demanda”, indicó en un comunicado el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes.

Conectividad aérea 

Esta modernización hace parte de la estrategia de mejora en infraestructura y experiencia al viajero que viene desarrollando la terminal aérea.

Entre enero y septiembre de este año un total de 41’107.198 personas se movilizaron por vía aérea. Foto:Aeropuerto El Dorado

Frente a la conectividad aérea, y con base en los datos más recientes de la Aeronáutica Civil, entre enero y septiembre de este año un total de 41’107.198 personas se movilizaron por vía aérea, lo que representa un incremento del 16,5 % frente al mismo periodo de 2023 (35’294.009). 
De ese total, 24’112.632 personas lo hicieron en vuelos nacionales regulares, mientras que 16’994.566 lo hicieron en vuelos internacionales regulares.
Las cifras de la Aeronáutica Civil también reflejan un aumento del 14,1 % de la llegada de pasajeros en vuelos nacionales regulares en los primeros nueve meses de este año, con respecto al mismo periodo de 2023. Bogotá fue la ciudad que más recibió pasajeros nacionales regulares, seguida de Rionegro, Antioquia, y Cartagena.
Por su parte, la llegada de pasajeros en vuelos internacionales regulares, entre enero y septiembre de 2024 creció un 15,9 % con relación a los primeros nueve meses de 2023.

Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

“Recientemente tuvimos una activación de Colombia, El País de la Belleza, en La Esfera de Las Vegas, en Estados Unidos, que ha sido todo un éxito. Esas muestras de nuestra diversidad natural, de la gran oferta gastronómica que tenemos y de la calidez de la gente, hacen que cada vez más personas quieran venir a conocer nuestro país”, agregó el ministro Reyes Hernández.
REDACCIÓN VIAJAR

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.