
Noticia
Estas son las playas en Colombia con el reconocimiento de Bandera Azul que debería visitar en vacaciones

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:
La Boquilla Cartagena, una de las playas con bandera azul. Foto:Istock
Las nueve playas con bandera azul para visitar en Colombia
- Playa Blanca: Esta es una joya costera cerca de El Rodadero, que se caracteriza por su arena blanca y sus azules aguas. Es un buen lugar para relajarse, disfrutar del sol y sumergirse en deportes acuáticos, ya sea nadando en sus aguas cristalinas o participando en kayak y snorkel.
- Playa sector El Edén: Es un lugar famoso por su belleza natural y su ambiente tranquilo. Se caracteriza por su arena blanca bordeada por palmeras y el cálido mar Caribe. Es un lugar ideal para relajarse bajo el sol, disfrutar de un baño en el mar y disfrutar de actividades acuáticas como el snorkel y el buceo.
- Playa sector Palo Blanco: Allí la belleza del paisaje alcanza su máximo esplendor y cautiva los sentidos, indica Colombia Travel. Es un lugar ideal para los amantes de los ambientes tranquilos.
- Johny Cay: Este es un islote ubicado al nororiente del archipiélago de San Andrés. Cuando un viajero llega a esta isla, no debe perderse la oportunidad de conocer este sitio que queda a solo quince minutos en lancha. Es un lugar mágico en el que la playa blanca contrasta con el mar azul intenso y sus lindas palmeras.
- Playa Azul- La Boquilla: Está ubicada cerca de Cartagena y ofrece una linda vista e incluye componentes que le permiten atender a personas en condiciones de discapacidad. Allí, además de tomar el sol en carpas y parasoles, es posible la práctica de deportes náuticos, precisa el portal oficial de turismo Colombia Travel.
- Bello Horizonte: Esta es una playa más tranquila y privada que las de otras zonas de Santa Marta.
- El Morro: Este es un paraíso de aguas cálidas, brisas y variedades de hoteles, bares y quioscos a la orilla del mar. Allí es posible realizar caminatas por la costa para descubrir cuevas con grabados antiguos y la diversidad de ecosistemas marinos.
- Playa Dorada: Está ubicada en el sector de Punta San Pedro y destaca por su arena dorada. Tiene zona de camping bajo techo o en cabañas, restaurantes y juegos de playa. Además, es posible explorar sus manglares y irar la selva que la rodea.
- Segunda Ensenada: Ubicada en Coveñas es un auténtico paraíso costero. Este mágico rincón ofrece una experiencia inolvidable donde los turistas pueden relajarse y broncearse, además de prácticas deportes acuáticos y realizar avistamiento de aves.
El proceso para izar la bandera azul
Más destinos cerca al mar

Las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta cultivan y comercializan café orgánico en diferentes zonas de la ciudad. El Tiempo visitó el Resguardo Kogui Malayo Arhuaco y conoció la iniciativa de Amorigen, una compañía que se alió con cinco pueblos de la Sierra para promocionar, principalmente a Santa Marta, como un destino que va más allá del sol y la playa, enfocándose también en el turismo cultural y cafetero, que enriquece la experiencia de los visitantes. Foto:
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.