En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estos son los 10 parques naturales más impresionantes del mundo
¿Planeando unas vacaciones? Alístese, estos son los lugares más hermosos que usted podría visitar.
Parque Nacional Natural Serranía de La Macarena. Foto: Cortesía Civitatis
En el marco del Día Internacional de la Naturaleza, que se celebra este 3 de marzo y que tiene como objetivo concientizar a la humanidad sobre la importancia de cuidar los recursos naturales, Civitatis elaboró un listado de los parques naturales más impresionantes del mundo.
"Pensando en la importancia que tiene este tema para toda la humanidad, nació el Día Internacional de la Naturaleza, un intento por despertar a quién siga dormido, zarandear su conciencia e invitarle a que se ponga las pilas", reflexionó Civitatis, plataforma dedicada a la distribución de visitas guidas.
Aunque comparten una parte con su vecino Brasil, las cascadas del Parque Nacional de Iguazú, declaradas Patrimonio de la Humanidad, se encuentran íntegramente en territorio argentino. Estas cataratas están consideradas además como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo debido a su riqueza de paisajes, ecosistemas, fauna y flora.
Desde Brasil se puede apreciar el 80 por ciento de las cataratas de Iguazú que pertenece a Argentina. Foto:Hernán Castro Dávila
Parque Nacional Serranía de la Macarena, Colombia
La sierra de la Macarena es un punto de encuentro de tres de las principales áreas naturales de Colombia: andina, amazónica y orinocense. El Parque Nacional Natural Serranía de la Macarena engloba este espacio donde podemos encontrar ecosistemas como selvas húmedas, bosques inundables o sabana amazónica.
Es conocido sobre todo por el Caño Cristales, un río que recibe múltiples nombres: el río de los dioses, el río de los siete colores o el arcoíris que se derritió. ¿Y a qué se deben estos curiosos denominativos? Pues se trata de un efecto óptico, ya que sus plantas acuáticas cambian de color con la luz del sol y hace que el fondo del río se tiña de múltiples colores.
"El turismo ecológico es una tendencia de viaje que llegó para quedarse, los viajeros han tenido un creciente interés en la búsqueda de planes al aire libre. En el caso de Colombia, es un país que en los últimos años se ha ubicado en el radar de turistas extranjeros por la gran variedad de oferta para este tipo de turismo que se encuentra”, comenta María Carolina Padilla, country manager Civitatis Colombia.
La imponencia de Caño Cristales en la serranía de La Macarena, en el departamento del Meta. Foto:Gabriel Eisenband
Parque nacional de Vatnajökull, Islandia
Considerado como el parque nacional más extenso de Europa, el parque nacional Vatnajökull engloba a su vez otros dos parques, Skaftafell y Jökulsárgljúfur, donde los ríos, glaciares y volcanes forman una postal digna de irar. ¿Se imagina caminar sobre el glaciar Vatnajökull? ¿O visitar la cueva de hielo azul, una de las maravillas de Islandia?
¿Le suena la estampa de globos en el cielo sobrevolando formaciones rocosas erosionadas? Son las famosas Chimeneas de las Hadas, en el valle de Devrent, en la región del norte de la Capadocia. Este parque natural, nombrado patrimonio mundial de la humanidad, cuenta además con santuarios rupestres, viviendas y aldeas trogloditas del siglo IV.
Globos aerostáticos volando en los cielos turcos. Foto:Istock
Lagunas de Ruidera, España
A lo largo del valle del Guadiana Viejo, se encuentran 16 remansos fluviales rodeados de un paraje kárstico sinigual. Además, en este entorno idílico de Albacete y Ciudad Real se ubica la cueva de Montesinos, una cavidad de 18 metros de profundidad excavada en calizas magnesianas de color rojizo, que aparece en la novela Don Quijote de la Mancha. No es de extrañar que esté considerado uno de los parques naturales más bonitos de España.
Lagunas de Ruidera Foto:Cortesía Civitatis
Parque Nacional Serengueti, Tanzania
Considerado como uno de los más famosos e importantes de África, este espacio natural protegido es la principal atracción turística de Tanzania, ya que aquí se congrega una gran cantidad de fauna salvaje entre la que se encuentran los cinco grandes mamíferos africanos: león, leopardo, rinoceronte negro, elefante y búfalo.
Parque Nacional Serengueti, Tanzania. Foto:Cortesía Civitatis
Parque Nacional de Los Nevados, Colombia
Este emblemático parque se ubica en la Cordillera Central de los Andes, y ocupa una superficie que se distribuye en varios municipios colombianos como Pereira, Murillo o Ibagué, entre otros.
En el Parque Nacional de Los Nevados se encuentran algunos de los picos más importantes de Colombia, como el Nevado del Ruiz, el Nevado del Tolima o el Nevado de Santa Isabel. Se trata de uno de los mayores complejos volcánicos del país, con seis estratovolcanes que alcanzan los 4.600 metros de altitud.
Parque Nacional Natural de los Nevados Foto:Mariana Guerrero. EL TIEMPO
Perito Moreno, Argentina
El naturalista Perito Moreno da nombre a uno de los glaciares (y parque nacional) más icónicos de Argentina. Esta gigantesca masa de hielo es visible desde diferentes miradores que hacen las delicias de quienes aman la fotografía.
Sin embargo, el glaciar Perito Moreno es mucho más que una fotografía perfecta. Su entorno destaca por un ecosistema de gran biodiversidad, con numerosas especies de flora y fauna autóctonas.
Perito Moreno, Argentina. Foto:Cortesía Civitatis
Urbasa- Andía, España
Los bosques encantados de Navarra tienen nombre y se llaman Urbasa-Andía. ¿Que por qué es uno de los parques naturales más bonitos de España? Estas dos sierras se unen a través de pastos y densos bosques de hayas para crear un entorno bucólico que os dejará boquiabiertos. Si estáis por la zona, aprovechad para contemplar el Nacedero del río Urederra, donde os espera una laguna de aguas turquesas única.
Urbasa- Andía, España. Foto:Cortesía Civitatis
Lagos de Plitvice, Croacia
16 lagos a diferentes alturas convierten al parque nacional de los Lagos de Plitvice en un auténtico paraíso del agua. Situado en la región croata de Lika, en este espacio natural de 30.000 hectáreas, las hayas, abetos y pinos conviven con osos pardos, lobos y águilas, entre otras especies.