En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Pasaporte colombiano 2023: ¿cómo hacer el trámite por primera vez?

Paso a paso para solicitar el pasaporte colombiano. Le explicamos cómo hacerlo. 

El trámite tendrá un costo de 181.600 pesos

El trámite tendrá un costo de 181.600 pesos Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasaporte es el documento que identifica a los colombianos fuera del país y es obligatorio para cualquier viaje internacional. 
Si uno de sus propósitos para el 2023 es viajar, le contamos cuáles son los requisitos y cómo es el trámite para adquirirlo por primera vez. 
El trámite de pasaporte es muy fácil. Según la página de la Cancillería lo primero que debe hacer es programar su cita mediante el Sistema de Agendamiento Virtual, donde debe:
1. Diligenciar el formulario con la información solicitada.
2. Seleccionar la ciudad y oficina donde realizará el trámite. 
3. Escoger el día y la hora para el agendamiento. 
El agendamiento para el pasaporte es virtual y se habilita a las 5:00 p.m
Al correo electrónico que proporcione le enviarán la confirmación de su cita. 
Ahora, en el 2023, quienes deseen sacar el pasaporte deberán pagar 185.463 pesos, en caso de ser ordinario, y 280.521 pesos en caso de ser ejecutivo. De otro lado, el pasaporte de emergencia quedó en 170.048 pesos.
La diferencia entre los dos tipos de pasaporte radica en que el ordinario tiene 32 páginas y el ejecutivo cuenta con 48. En ambos casos el documento tiene una vigencia 10 años.
Una vez realizado el trámite:
• El Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de aceptar o adelantar solicitudes de pasaporte con documentos en mal estado, ilegibles, con enmendaduras o cuando haya inconsistencias en la información.
• Al recibir el pasaporte debe comprobar que los datos biográficos impresos estén correctos. En caso de presentarse algún error o incongruencia en la hoja de datos del pasaporte, el titular contará con un plazo máximo de un mes a partir de la fecha de entrega del documento para solicitar la reposición del mismo.
• El plazo máximo para reclamar el pasaporte una vez haya sido expedido es de seis meses. En caso de no reclamarse en este plazo, deberá tramitar y pagar un nuevo pasaporte.
La entrega del documento se hará en la oficina en la que hizo el trámite y solo a la persona titular. 
La entrega del pasaporte de un menor de edad se hará al padre, madre, representante legal o apoderado con quien el menor haya efectuado el trámite, con la presentación del documento de identificación original vigente.
Si el menor tiene entre 7 y 18 años hay que verificar que el tipo de documento de identificación que aparece en el pasaporte sea TI (Tarjeta de Identidad).
Para los mayores de 18 años debe ser Cédula de Ciudadanía. En caso de que esto no corresponda debe tramitar un nuevo pasaporte.

Más noticias

LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO 
REDACCIÓN TENDENCIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.