En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así funcionará el pasaporte de vacunación digital que usará Colombia

Se trata de Vital, elaborado de manera confiable con la privacidad de los datos.

Un aficionado al fútbol muestra su pasaporte sanitario covid antes de ingresar a un partido de fúbol en el estadio de la localidad sa de Rennes.

Un aficionado al fútbol muestra su pasaporte sanitario covid antes de ingresar a un partido de fúbol en el estadio de la localidad sa de Rennes. Foto: AFP

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Vital es el pasaporte de vacunación digital covid- 19 co-creado por Fundación Auna Ideas y desarrollado con tecnología blockchain, adoptado por el gobierno de Colombia como el certificado de inmunización oficial para sus ciudadanos. Este es el primer país de Latinoamérica en adoptar esta tecnología, sumándose así a los casos de Singapur, Japón, Corea del Sur y la ciudad de Nueva York.
Esta iniciativa hace parte del compromiso de Auna con la vacunación en Colombia y Perú, a través de alianzas con autoridades nacionales y regionales, implementando diversas acciones para la promoción de la inmunización en ambos países.
Vital es diseñado por la división de Innovación y HealthTech de Auna Ideas, es gratuito y "construido sobre blockchain, un proceso tecnológico confiable y transparente, que permite registrar transacciones de información, validando la veracidad de la data por los diferentes actores involucrados", dice el comunicado de la fundación.
Andrés Vásquez, director de Innovación Biomédica y Health-Tech de Auna Ideas, dice que “el uso de esa tecnología hace que este pasaporte digital sea una de las herramientas más seguras y confiables para garantizar el proceso transparente de vacunación en Colombia, pues la información no puede ser cambiada, borrada o manipulada, asegurando así la validez del certificado frente a casos de falsificación, doble vacunación, u otros".
Otra ventaja es la conectividad y portabilidad del mismo, ya que cuenta con estándares internacionales de seguridad y puede conectarse con otros pasaportes de vacunación a nivel global.
La Fundación ha firmado la cesión gratuita de la licencia de uso a perpetuidad con el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, para que esta cartera implemente el pasaporte digital como la herramienta del país para certificar la vacunación contra el covid de sus ciudadanos ante cualquier organismo nacional o internacional. Se espera firmar acuerdos similares con otros gobiernos de Latinoamérica.
Vital hace parte del Commontrust Network, que reúne a organizaciones del mundo que empoderan a las personas con digital a sus datos de salud utilizando estándares abiertos, interoperables y verificables.
Esta plataforma es reconocida por instituciones como la IATA, y está en periodo de evaluación para ser adoptada como el documento digital de vacunación en Estados Unidos y está en negociaciones para conectarse con el sistema de certificación digital de la Unión Europea llamado Green.

Cómo obtener Vital:

Para gestionarlo y obtener el código QR ingrese a https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna?v1
Y haga 'clic aquí para ingresar', acepte los términos de uso y complete sus datos personales. Escaneé el código QR con su celular y guárdelo.

Otras noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.