En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Por qué nunca se debe sonreír en la foto del pasaporte?

Cuidado, sonreír puede ocasionarle dificultades durante sus viajes al extranjero.

El pasaporte electrónico ordinario costará $ 163.000 pesos (US $ 145).

El pasaporte electrónico ordinario costará $ 163.000 pesos (US $ 145). Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para poder viajar a un país extranjero es necesario cumplir con una serie de trámites. A aunque los requisitos pueden variar de nación en nación, el pasaporte es un documento indispensable. Su trámite implica acreditar la nacionalidad y la toma de una fotografía. Pero, ¿sabía que la recomendación general es no sonreír? Vamos a explicarle las razones a continuación.
La mayoría de las personas se quejan de sus fotografías en los documentos oficiales, razón por la cual, cuando son conscientes de que tendrán que ser fotografiadas, procuran ir bien arregladas y sacar su mejor pose y sonrisa. Pero cuando se trata de trámites no siempre es posible verse bien, pues hay algunos lineamientos a acatar, eso incluye al pasaporte.
Aunque puede haber algunas diferencias, en la mayoría de los países se requiere de una fotografía a color de aproximadamente cinco centímetros que sea tomada sobre un fondo blanco. Pero, de acuerdo con la compañía IVISA, dedicada a apoyar a los viajeros en sus trámites, hay algunos puntos a tomar en cuenta con respecto a la apariencia, si es que no se quiere tener problemas posteriores.
Según la compañía, es importante tener los ojos bien abiertos y que estos sean visibles, razón por la cual no está permitido utilizar gafas. Asimismo, la cabeza debe estar descubierta, no se permite el uso de sombreros, gorras ni otro tipo de cubiertas, a menos que sea por razones religiosas. Con respecto a la sonrisa, la recomendación es usar una expresión neutral, puede optar por una sonrisa muy suave y natural, pero no mostrar los dientes o hacer una mueca.
De acuerdo con la empresa, la importancia de este detalle es que los sistemas de reconocimiento facial que se utilizan actualmente podrían registrar un error o tener dificultades para identificarlo si es que no muestra su rostro neutro en la fotografía.

Requisitos para obtener el pasaporte colombiano en 2024

Si quiere tramitar su pasaporte este año debe agendar una cita, de manera gratuita, a través de la página del Ministerio de Relaciones Exteriores. El día de su cita deberá presentarse para la toma de fotografía, el registro de huellas y la firma. Además deberá presentar original de la cédula de ciudadanía vigente y pasaporte anterior si lo tiene.
Colombia ocupó el puesto 40 junto con Honduras.

Colombia ocupó el puesto 40 junto con Honduras. Foto:iStock

El costos durante 2024 para el pasaporte colombiano ordinario es el siguiente:
  • Costos en Bogotá: $136.000 
  • Impuesto de Timbre: $71.000 
  • Costos Fuera de Bogotá: $207.000 más Impuestos departamentales.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.