En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué necesita para viajar desde Colombia a México? Estos son los requisitos claves

Desde el año 2022 todos los colombianos deben llenar un prerregistro obligatorio.

El ingreso a México está condicionado a la aprobación de las autoridades migratorias.

El ingreso a México está condicionado a la aprobación de las autoridades migratorias. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
México es uno de los territorios más visitados en el mundo, debido a su diversidad cultural y marcadas tradiciones que preservan su esencia como país.
Además, las apuestas gastronómicas, actividades y ofertas ambientales (como las playas, desiertos y montañas) cautivan a más de un turista. Es por ello que visitar este país se ha convertido en una gran opción para descansar o tomarse un respiro en vacaciones.
Pero para poder disfrutar de todo esto en el receso decembrino, será necesario que organice con antelación su viaje y tenga en cuenta los requisitos que debe cumplir para entrar al país.
Las ventanas de los aviones son redondas.

Las ventanas de los aviones son redondas. Foto:iStock

A continuación le contamos cuáles son los papeles que debe tener listos para poder viajar a México como turista.

Estos son documentos necesarios

Dirigirse al aeropuerto debe ser una de las últimas cosas en su lista que quehaceres antes de viajar. Lo primero, según el blog oficial de la aerolínea Latam Airlines, es primordial revisar toda la información del país de destino antes de comprar el tiquete.
Una vez listo ese paso, podrá recolectar la siguiente información, la cual se puede encontrar en la página oficial de relaciones exteriores de México, antes de comenzar su viaje.
  • Datos de algún o del país de origen y otro del país de destino (nombre y teléfono).
  • Pasaporte físico vigente.
  • Reserva del lugar donde se va a hospedar o comprobante de domicilio.
  • Tiquete de salida del país.
  • Itinerario de viaje.
  • Formulario y QR del prerregistro. 
El extranjero podrá descargar su FMMd después de su ingreso al país y durante el periodo de estancia otorgado
El prerregistro consiste en el llenado de un formulario que generará un código QR y la recepción de su Forma Migratoria Múltiple, y se encuentra en la página oficial del Instituto Nacional de Migración. 
Si ingresa por vía área, no tendrá que llenar la Forma Migratoria Múltiple Vía Electrónica (FMMe), ni la Forma Migratoria Múltiple de manera tradicional.
Según la página oficial del Gobierno, el formulario "acredita la situación migratoria regular en la modalidad de Turista, Negocios, Otros; el extranjero podrá descargar su FMMd después de su ingreso al país y durante el periodo de estancia otorgado por el Agente Federal de Migración en el Filtro de Revisión Migratoria".
Por otro lado, recuerde que toda esta información se tiene que digitalizar y guardar en formato JPG, PNG o PDF (tamaño máximo 2MB) para subirlos a la plataforma del Instituto Nacional de Migración.
Al llenarlo se generará un código QR y por correo electrónico recibirá su FMM. Aquí tiene que estar pilas, pues estos dos documentos los deberán presentar impresos a los agentes de migración.
Laura Natalia Bohórquez Roncancio
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.