En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así es la primera clase más lujosa del mundo en un avión

Spa, auriculares y perfumes exclusivos le ofrecen por una millonada. ¿Cuál es el costo de un vuelo?

Vuelo en la aerolíena Emirates.

Vuelo en la aerolíena Emirates. Foto: Emirates.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Viajar en primera clase de un avión es una de las opciones más confortables, pero también costosas, que tienen los pasajeros. El estar en las primeras filas del vuelo les permite acceder a servicios que las demás personas no tienen la posibilidad.
¿Cómo sería estar en la primera clase más lujosa del mundo? Toda una experiencia podrían relatar los s de la aerolínea Emirates, la cual es una de las mejores empresas de acuerdo con el listado anual de la firma Skytrax.
De hecho, para 2021, Emirates se posicionó en el cuarto lugar, solo superada por Ana All Nippon Airways, Singapore Airlines y Qatar Airways.

Los lujos de la primera clase

Primera clase de Emirates.

Primera clase de Emirates. Foto:Emirates.

Emirates se ufana de contar con la mejor primera clase del mundo, para 2020, según los premios Travelers’ Choice de TripAdvisor. Su ‘first class’ está habilitada en sus Boeing 777 y Airbus A380.
En el caso de los aviones Boeing, los pasajeros van como si estuvieran en “su habitación de hotel en el cielo”, dice la página de la empresa. Lo más parecido a una suite les permite cerrar las puertas y las ventanas. También pueden controlar el nivel de iluminación y temperatura.
La cabina se asimila a una habitación privada.

La cabina se asimila a una habitación privada. Foto:Emirates.

La ergonomía de la silla hace que no lleguen cansados a sus destinos. Y si de entretenimiento se trata, pueden distraerse en el viaje con la pantalla panorámica, en la cual pueden ver películas.
Una línea exclusiva de cosméticos le ofrecen en el vuelo.

Una línea exclusiva de cosméticos le ofrecen en el vuelo. Foto:Emirates.

Para sellar la exclusividad, Emirates le ofrece los auriculares E1 de Bowers & Wilkins, la colección de cosméticos de Byredo (incluye aceites, cremas y spray para la piel) y un frasco de Eau Parfumée au Thé Blanc, una flagrancia que cuesta más de medio millón de pesos colombianos.
Vale decir que tiene servicio de comida y bebida durante el vuelo.
Similares condiciones tienen los aviones Airbus A380 de Emirates. La única diferencia es el espacio, pues en estos usted cuenta con una ducha spa para “sentirse renovado”, dicen. Además de bañarse, tiene la posibilidad de utilizar los cosméticos de Emirates Private Collection Bvlgari, que no va a conseguir en ningún otro espacio ni local comercial.
Spa en el avión A380 de Emirates.

Spa en el avión A380 de Emirates. Foto:Emirates.

¿Cuánto cuesta viajar la primera clase más lujosa del mundo?

Servicio de comida y bebida está a su disposición.

Servicio de comida y bebida está a su disposición. Foto:Emirates.

Emirates, como se constata en su página web, tiene rutas para Europa, Asia y Estados Unidos. En el caso de América Latina, solo opera en Ciudad de México (con destinos a Dubái, El Cairo, Singapur y Barcelona) y en Buenos Aires, Argentina (con destinos a Río de Janeiro, Pekín, Tokio, Atenas, Bangkok, Shanghái, Delhi, Taipéi, Dubái, Hong Kong, El Cairo y Singapur).
Sin embargo, no en todas las rutas operan los Airbus A380 y Boeing 777.
Si desea viajar en uno de estos de Nueva York a Dubái, a mediados de junio de este año, el costo en la ‘first class’ es alrededor de 10.500 dólares, es decir, más de 41 millones de pesos colombianos por un solo vuelo. Así que el ida y vuelta le costaría más de 80 millones para la ruta mencionada.
¿Compraría un tiquete para esta primera clase?

También puede leer:

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.