En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El cuidado de un ser vivo fomenta y fortalece la responsabilidad de un niño

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este sentido de pertenencia puede empezar a incentivarse al hacerlo cargo de una mascota o una planta.
La responsabilidad es un valor que se puede aprender desde los primeros años. Por supuesto, darles a los niños interminables cátedras sobre su importancia y la manera como deben asumirla, en ocasiones puede resultar inoficioso, pues más vale inculcarla a través de la experiencia directa y propia.
Por eso, según la sicóloga infantil María Isabel Guerrero, una manera para hacerlo es permitiendo que los pequeños se responsabilicen de un ser vivo, inicialmente puede ser de una planta y luego de una mascota.
“Para los niños resulta muy importante acumular experiencias no solo comportamentales, sino emocionales, que los harán más participativos y solidarios. Esto se puede lograr dándoles pequeñas responsabilidades que deberán ir aumentando en complejidad con el paso de los años; por ejemplo, sembrar una semilla, ver germinar la planta, trasplantarla y cuidarla para que se mantenga viva”, dice la experta.
Este tipo de actividades hace que los niños sean más sensibles y tengan un mejor sentido de participación. Con ello, a medida que van creciendo, tienen mayores habilidades para solucionar problemas cotidianos. Igualmente, son más organizados al ejecutar una tarea que les ha sido encomendada.
En convivencia
Guerrero explica que el hecho de que el niño sienta que algo con vida le pertenece “lo motiva a hacer; es decir, a la actividad, pues el niño que, gracias a las normas existentes en casa, entiende que tiene responsabilidades, acuerdos y derechos es un niño que logra involucrarse socialmente de manera positiva. Teniendo en cuenta que los seres vivos tienen la capacidad de generar interacción”.
En ese sentido, aclara que si bien es cierto que un animal o una planta no habla con el niño, sí tiene la capacidad de sorprenderlo al florecer o de esperarlo cuando llega del colegio, propósito que no se logra con seres inanimados.
Es justamente en ese punto en el que radica la importancia de interactuar con seres vivos, porque se despiertan en el niño la sensibilidad y los sentimientos de ternura, protección y afecto.
Además, el pequeño también comprende y disfruta lo agradable que resulta hacer cosas en común. “Si el niño no es un buen cuidador de su planta o mascota, observará que por su ausencia, la planta, por ejemplo, se deterioró. En ese caso, el adulto debe intervenir y hacerlo reflexionar, así el niño se dará cuenta de que es cierto que sus actos tienen consecuencias en los demás”, concluye Guerrero.

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día