En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

No deja de preguntar ¿por qué?

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Entre los tres y los cuatro años, los niños atraviesan una etapa exploratoria, en la que están ansiosos por aprender, tocar y hasta comer todo lo que tienen a su alrededor.
Entre los tres y los cuatro años, los niños atraviesan una etapa exploratoria, en la que están ansiosos por aprender, tocar y hasta comer todo lo que tienen a su alrededor. Aparece el famoso ‘por qué’, en su afán de saber qué es todo cuanto los rodea.
Manos a la obra
:: Correrán a usar el nuevo triciclo, atrapar y lanzar pelotas.
:: Cerca de los cuatro años, la resistencia de los padres también se pondrá a prueba, porque deberán seguir el ritmo del pequeño, que estará de un lado para otro intentando descubrir cada objeto que ve; por eso, no van a parar de jugar.
:: Las cremalleras y los zapatos les despertarán la curiosidad y sentirán que son capaces de vestirse solos. Esto hace parte del desarrollo de su motricidad gruesa.
El valor del afecto
En esta etapa necesitan mucho afecto y reconocimiento, porque buscarán sentirse importantes y queridos. Y pedirán independencia en algunas actividades, para las que los padres deben imponer reglas claras, que tengan consecuencias, cuando estas se infringen.
Para este fin, los juegos son ideales, porque les enseñarán a obedecer las normas, respetar turnos y compartir con otros niños.
Estas actividades estimulan su motricidad fina. Por eso, en esta etapa ellos serán capaces de:
:: Dibujar figuras geométricas
:: Dibujar personas con rasgos faciales
:: Manejar bien los cubiertos
:: Usar tijeras y cortar en línea recta.
No paran de hablar
Su lenguaje empieza a ser más complejo. Y las preguntas aparecen porque quieren saber qué tienen a su alrededor y, además, lo necesitarán para expresar sus deseos y necesidades. Empiezan a hablar mucho y a entender conceptos básicos de tamaño, peso, color, número o tiempo.
Coordinan mejor las frases, conjugando verbos, incluido el tiempo pasado, preposiciones y adverbios. Aquí, usted disfrutará escuchando cómo canta desde rondas infantiles, hasta la música que usted escucha con frecuencia.
:: Pídales que inventen el final de un cuento.
:: Visite lugares interesantes como museos para niños o bibliotecas.
:: Los niños expresan sus sentimientos al crear dramas con muñecos o títeres.

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día