En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El teatro estimula la expresión en tu hijo y lo hará más crítico

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Qué es?
El teatro es una disciplina del arte que se caracteriza por ser integral, ya que en ella se evidencian la danza, el movimiento, las artes plásticas, la música, la actuación y la expresión corporal.
Edades
Desde los 12 meses, los niños pueden tener acercamientos con pequeñas puestas en escena que permiten el manejo del espacio, la libertad del movimiento y el disfrute estético. A partir de los 3 años se pueden marcar secuencias corporales más definidas con un hilo conductor y a los 5 años ya se puede hablar de talleres y puestas en escena concretas.
Beneficios físicos
El teatro involucra el manejo permanente del cuerpo y se puede aprovechar para incluir, en las puestas en escena, secuencias físicas que tengan que ver con el desarrollo de la motricidad gruesa en general: patrones de movimiento y coordinación motora. Los principales beneficios de realizar estas actividades son: la mejoría de la respiración, a través de la conciencia del aparato respiratorio y fonatorio; tonificación del cuerpo; elasticidad; resistencia, y afinación. Mejora la escucha, la corrección de la postura, la conciencia sobre el centro físico y la columna vertebral, todo a través de juegos escénicos en los que el estudiante aplica ejercicios y se hace consiente del trabajo físico.
Beneficios cognitivos y emocionales
Favorece la atención, la concentración, la memoria, la coordinación visoespacial y la memoria corporal.
Fortalece el trabajo en equipo, la comunicación, la frustración y la disciplina, y eleva los niveles de autoestima; el hecho de pararse frente al escenario es un reto grande que, al ser alcanzado, permite identificar las capacidades que se tienen de sí mismo.

Sigue toda la información de Abc del Bebe en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día