En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Pediatra que trabaja en hospital de Gaza recibe los cuerpos de sus nueve hijos, muertos en ataque del ejército de Israel

Los menores murieron cuando un misil impactó la vivienda familiar. El padre y otro niño sobreviven con graves heridas.

niños en gaza

Niñez en gaza Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
Este viernes 24 de mayo de 2025, un ataque aéreo en la Franja de Gaza cobró la vida de nueve hijos de la pediatra Alaa al Najjar. 
El bombardeo, registrado en el barrio Qizan al Najjar, fue uno de los múltiples operativos israelíes en las últimas 24 horas, durante las cuales se reportaron al menos 79 muertes, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.


Impacto directo a una familia en medio del conflicto

Los menores fallecidos fueron identificados como Yahya (12), Rakan (10), Raslan (7), Jibran (8), Eve (9), Rival (5), Luqman (2), Sadin (3) y Sidar (menor de un año).
niños en gaza

Niñez en gaza Foto:EFE

Según fuentes sanitarias, dos de los cuerpos continúan bajo los escombros mientras que los otros siete fueron recuperados y trasladados al hospital junto al padre, Hamdi Al Najjar, y Adam, el único hijo sobreviviente, ambos con heridas de gravedad.
La doctora Al Najjar se encontraba trabajando en el hospital en el momento del ataque. Su esposo había regresado a casa tras dejarla cuando se produjo el impacto del misil.
Ella los dejó para cumplir con su deber hacia otros niños en el hospital
Munir Al BurshDirector general de Sanidad de Gaza


Condiciones del rescate y atención médica

En los videos difundidos por la 'Red de Noticias Quds' se observa a equipos de rescate de la Defensa Civil de Gaza y de la Media Luna Roja Palestina extrayendo los cuerpos calcinados de los niños. 
Gaza

Palestinos esperan por comida este 17 de mayo Foto:AFP

Tanto Hamdi como Adam están internados en cuidados intensivos, según confirmó el director general de Sanidad de Gaza, Munir Al Bursh.
“El misil cayó minutos después de que él regresara al hogar. Ella los dejó para cumplir con su deber hacia otros niños en el hospital”, relató Al Bursh.


Más víctimas y ofensiva persistente

En el mismo barrio se reportaron otras dos muertes: Ahmed Salim Al Jabour y Ahmed Al Akkad. 
De acuerdo con un comunicado del Ejército de Israel, las operaciones militares del día alcanzaron los 100 objetivos, entre esos, "infraestructuras terroristas", sin ofrecer detalles adicionales.
La cifra total de fallecidos en Gaza desde el inicio de la ofensiva el 7 de octubre de 2023 asciende a 53.901 personas
Las autoridades gazatíes indicaron que no pueden contabilizar los muertos en la Gobernación Norte debido a la intensidad de los combates y la imposibilidad de o con los hospitales de esa zona.
AFP

Israel bloqueó toda la ayuda que entraba en el territorio el 2 de marzo. Foto:AFP


Condiciones humanitarias críticas

Las instalaciones médicas en Gaza, incluyendo el Hospital Nasser, operan bajo presión extrema, con escasos recursos y gran cantidad de pacientes, en su mayoría niños, afectados por heridas, desnutrición y enfermedades derivadas del conflicto prolongado.
El grupo Hamás calificó el ataque como un “crimen brutal”, mientras continúan las denuncias internacionales sobre el impacto humanitario de la ofensiva.


Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados