En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Saquean 15 camiones del Programa Mundial de Alimentos que iban a distribuir ayuda a panaderías en Gaza

'El hambre, la desesperación y la ansiedad está aumentando la inseguridad', explicó el Programa en un comunicado.

AFP

Trabajadores cargan ayuda humanitaria en un camión en el paso fronterizo de Kerem Shalom, entre el sur de Israel y la Franja de Gaza. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este viernes que 15 camiones que iban a distribuir suministros anoche a panaderías del sur de la Franja de Gaza gestionadas por este programa de la ONU fueron saqueados.
Los camiones del PMA llevaban "suministros alimentarios críticos para poblaciones hambrientas que esperan ansiosamente ayuda", dijo el Programa en un comunicado, donde aseguró que "el hambre, la desesperación y la ansiedad por saber si llega la ayuda está aumentando la inseguridad" en la Franja de Gaza.
AFP

Un camión con ayuda humanitaria atraviesa el paso fronterizo de Kerem Shalom, su de Gaza. Foto:AFP

Este viernes el Gobierno israelí informó de que permitió la entrada ayer de 107 camiones de la ONU y la comunidad internacional a la Franja.
El jueves, la ONU aseguró que habían entrado a Gaza 198 camiones, 90 de los cuales fueron distribuidos por el enclave, cargados de recursos sanitarios o harina para las panaderías de la Franja, mayoritariamente.
Sin embargo, los incidentes en el reparto de ayuda está siendo frecuentes, pues, ya que a las denuncias de que la ayuda que está entrando es insuficiente se juntan saqueos y la desesperación de la gente por recibir ayuda después de tres meses de bloqueo total de Israel a la Franja.
Anoche, seis de los equipos encargados de proteger la ayuda humanitaria en Gaza murieron después de que fueran atacados por el Ejército israelí cuando defendían dos camiones con suministros médicos que iban a ser asaltados en Deir al Balah (centro).
El PMA aseguró hoy que no puede "operar de forma segura bajo un sistema de distribución que limita el número de panaderías y lugares donde la gente de Gaza puede acceder a la comida".
AFP

Una panadería en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza. Foto:AFP

"Necesitamos el apoyo de las autoridades israelíes para hacer llegar a Gaza volúmenes mucho mayores de ayuda alimentaria de forma más rápida, constante y por rutas más seguras, como se hizo durante el alto el fuego", expresó el PMA, que quiere que se le permita dar directamente la harina y los paquetes de comida directamente a las familias, pues es "la manera más eficaz de actuar contra una hambruna extendida".
Dos millones de personas se enfrentan en la Franja de Gaza a la hambruna extrema si no se toman acciones inmediatas, recordó el Programa de la ONU.
La ayuda humanitaria permitida por Israel en Gaza en los pasados días "no cubre ni de cerca la escala y volumen (de las necesidades) de los 2,1 millones de habitantes de Gaza", recordó el jueves el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric.
AFP

Palestinos desplazados se reúnen para recoger porciones de comida. Foto:AFP

Antes de la guerra entraba una media diaria de unos 500 camiones con bienes básicos para la población, ya entonces considerada insuficiente por las organizaciones humanitarias.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.