En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
ONU advierte que la ayuda humanitaria que entra en Gaza no es suficiente; se necesitarían 600 camiones diarios
Desde hace 80 días no hay comida fresca, artículos de higiene, productos de purificación de agua o combustible.
Un camión con ayuda humanitaria atraviesa el paso fronterizo de Kerem Shalom, sur de Gaza. Foto: AFP
La ayuda humanitaria permitida por Israel en Gaza en los pasados días "no cubre ni de cerca la escala y volumen de (las necesidades) de los 2,1 millones de habitantes de Gaza", recordó este jueves el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric.
Con ello se refería al centenar de camiones que por fin entraron el miércoles en la franja de Gaza, tras superar numerosos obstáculos istrativos, y descargaron básicamente harina para las panaderías, así como suplementos alimentarios y material médico.
Panadería abastecida después de que Israel permitiera la entrada de ayuda humanitaria. Foto:AFP
La ONU dijo en otras ocasiones que se necesitarían 600 camiones diarios, como era antes de la guerra.
Dujarric recordó que siguen sin entrar en Gaza - desde hace 80 días- comida fresca, artículos de higiene, productos de purificación de agua o combustible para hospitales.
El funcionario también se refirió a los largos procedimientos impuestos por el Ejército israelí para la recepción de la ayuda, que exigen a los agentes humanitarios viajar a través de una zona militarizada por Israel, "y eso significa que nuestros equipos necesitan esperar durante muchas horas (a que terminen) las actividades militares por su propia seguridad y para obtener permiso de las autoridades israelíes y poder continuar".
Reiteró, además, que Israel no ha acordado todavía un mecanismo regular de entrada humanitaria que pueda garantizar un flujo constante, sino que todo se negocia día a día en lo que comparó con un efecto "cuentagotas".
Palestinos hacen cola para llenar sus contenedores de agua en Ciudad de Gaza. Foto:AFP
Algunos camiones de ayuda fueron 'interceptados'
Con respecto a los eventuales saqueos de la ayuda humanitaria que Israel aduce para multiplicar los controles a esa ayuda, Dujarric dijo que ayer no se produjeron saqueos, y que solo "un pequeño número de camiones fueron interceptados" por los habitantes y forzaron la "autodistribución", algo que justificó por la "ansiedad" producida tras casi tres meses de bloqueo total.
"Tenemos entendido que un pequeño número de camiones que transportaban harina fueron interceptados por residentes y su carga retirada", dijo.
Palestinos comprueban los destrozos causados por los ataques israelíes. Foto:AFP
"Por lo que sé, no se trató de un acto criminal con hombres armados, fue lo que a veces he descrito como autodistribución, que refleja el alto nivel de ansiedad de los habitantes de Gaza que no saben cuándo se producirá la próxima entrega de ayuda humanitaria", insistió.
Hacia las 15H00 GMT del jueves, ningún otro convoy había salido de Kerem Shalom, dijo Dujarric.
El ministro de Sanidad de Palestina, Maged Abu Ramadan, afirmó el jueves que al menos 29 personas, entre niños y ancianos, murieron de hambre en los dos últimos días en la Franja de Gaza.