En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Cómo estudiar virtual y gratis en Stanford desde Colombia?: guía completa para aprovechar esta oportunidad
Esta institución privada estadounidense es considerada una de las mejores universidades del mundo.
Estos son los cursos. Foto: FOTOMONTAJE A PARTIR DE IMÁGENES DE ISTOCK,Stanford
La Universidad de Stanford es una de las instituciones educativas mejor valoradas del mundo. Fue fundada en 1885 y es una de las mejores universidades del mundo, según varios rankings de educación.
Sus 7.000 estudiantes de pregrado la convierten en una de las más solicitadas. Es por esto, que la reciente apertura de cursos virtuales gratis es una excelente noticia.
Esta nueva oportunidad se perfila como una de las posibilidades más accesibles para ganar conocimiento en diferentes áreas. Los cursos se harán de manera virtual.
Los cursos gratuitos son una opción excelente para los interesados. Foto:iStock
En la página principal de la universidad encontrará cursos de salud y medicina, ingeniería, artes y humanidades y tecnología. Algunos de estos son:
Cuerdas III: Beethoven
Este curso busca que los amantes de la música de Beethoven puedan comprender y apreciar su lenguaje musical y su evolución como compositor. Mediante elecciones distribuidas en 3 etapas de su vida artística, las teorías de este curso les enseñarán a los participantes la evolución en el estilo de cuerdas del compositor.
Está dirigida por Stephen Hinton, historiador musical y profesor de la Universidad. Clases magistrales, debates y demostraciones son la base fundamental de este curso. Además, los participantes podrán disfrutar de interpretaciones en vivo del cuarteto de la Universidad, tras reforzar la teoría y la ejecución musical. Es completamente virtual.
Este curso es introductorio y ofrece una visión general sobre el funcionamiento de los dispositivos electrónicos y las nuevas formas de lenguaje en la comunicación de las personas.
Según la universidad, se enseñarán conceptos fundamentales como el software, el hardware, los lenguajes de programación, las imágenes digitales y la codificación de dispositivos son tratados.
Las personas interesadas no requieren conocimientos técnicos. Foto:Acer
Las personas interesadas no requieren conocimientos técnicos antes de entrar al curso. Sin embargo, la universidad recomienda el manejo básico de navegadores. El curso está diseñado para principiantes y la persona que entre a hacerlo puede ir a su propio ritmo.
Tiene una duración estimada en 6 semanas y se puede completar con una dedicación de cuatro a 6 horas a la semana
Introducción a la inteligencia artificial
Este curso se centra en los fundamentos de la inteligencia artificial desde la perspectiva más accesible y comprensible. Aquellas personas que participen van a aprender sobre el aprendizaje automático de estas máquinas, procesamiento del lenguaje natural y el razonamiento automático y probabilístico.
Es completamente virtual y puede desarrollarse en un ritmo autónomo. Foto:iStock
El programa está pensado para las personas que no tienen una experiencia muy amplia en el área, pero que desean entender el funcionamiento de esta tecnología y su aplicación en diferentes industrias. Es completamente virtual y puede desarrollarse en un ritmo autónomo.
Introducción a la programación Python
El curso ofrece una introducción básica a este lenguaje de programación, usado recurrentemente para el desarrollo de inteligencia artificial y las ciencias de datos.
A medida que va avanzando el curso, se explorarán conceptos como la construcción de aplicaciones orientadas, el uso de frameworks web, herramientas avanzadas de programación y bibliotecas de terceros. Puede ser una herramienta muy útil para aquellos que quieren comenzar su camino en el desarrollo web y de tecnología.
Aprenderá Python. Foto:iStock
Inteligencia artificial para robótica
El curso se enfoca en los fundamentos necesarios para la aplicación de herramientas de inteligencia artificial en los sistemas robóticos. Orienta su unidad temática en enseñar cómo los robots aprenden a percibir su entorno, la toma de decisiones y la ejecución de órdenes a través de algoritmos avanzados.
La inferencia probabilística, planificación, seguimiento de objetos y control de movimientos hacen parte del glosario de este módulo.
Tiene una duración de 8 semanas, es dictado en inglés y no representa costo alguno para los participantes.
Conceptos de robótica. Foto:YouTube: Ubtech Robotics
Diseño de carrera
Está pensado para las personas que buscan una orientación profesional. Utiliza los principios de pensamiento de diseño para ayudar a los participantes a explotar y explorar la vocación de su futuro. Con esto se pueden identificar oportunidades laborales y estar mejor informado en la toma de decisiones sobre un hipotético nuevo trabajo.
Los ejercicios prácticos y las herramientas reflexivas acompañan procesos de elección profesional que pueden ser útiles en cualquier etapa de la vida. No requiere ni experiencia previa ni conocimientos técnicos de alguna índole.
Pueden ayudarlo a encontrar su vocación. Foto:Alcaldía de Bogotá / iStock
Bases de datos con temas avanzados en SQL
El último curso está dirigido a quienes desean ahondar su conocimiento en cuanto a uso de bases de datos y automatización de estas mismas.
En los temas a tratar en este módulo se encuentran la autorización, la concurrencia y su control, el diseño de bases de datos, la corroboración de información, la integridad de referencia, la escalabilidad de proyectos y las telecomunicaciones.
El curso dura dos semanas y tiene una carga horaria de entre 8 y 10 horas semanales. A pesar de lo técnico que puede sonar, está diseñado para hacer accesible todos los conocimientos en bases de datos y productividad con este elemento.
Las bases de datos toman protagonismo. Foto:Archivo Particular
¿Cómo inscribirse?
Las personas pueden inscribirse en la página web de la Universidad (Online.stanford.edu), donde deberán ingresar para dejar un correo electrónico y una contraseña para recibir los datos del curso al que se inscriban. El trámite tampoco tiene costo.