En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Exclusivo suscriptores

La zozobra de los estudiantes colombianos en Harvard tras el veto de Trump a alumnos extranjeros: 'Hay tristeza'

EL TIEMPO habló con connacionales que estudian en esta prestigiosa universidad de EE. UU. Conozca sus testimonios.

Donal Trump
Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una decisión sin precedentes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene en zozobra a 6.793 estudiantes extranjeros en Harvard, luego de que el mandatario prohibiera a esta prestigiosa institución académica matricular a alumnos internacionales.
Se trata de una grave escalada en el conflicto que enfrenta al mandatario con esta universidad desde hace varios meses. 
La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en la que se lee: "Les escribo para notificarles que, con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado".
"Esto significa que Harvard ya no puede matricular a estudiantes extranjeros y que los estudiantes extranjeros actuales deben transferirse o perderán su estatus legal", anota un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés).
Sin embargo, este viernes 23 de mayo, una jueza estadounidense bloqueó temporalmente dicha decisión, luego de que Harvard demandara al Gobierno de Donald Trump ante un tribunal del distrito de Massachusetts, argumentando que la medida constituye una "violación flagrante de la Primera Enmienda".
Trump escuchó todas estas declaraciones mirando al frente con el ceño fruncido.

Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto:AFP

'No nos esperábamos una medida de ese tipo'

Óscar Eduardo Escobar García, de 37 años, se graduará la próxima semana de la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard. Es de Palmira, Valle del Cauca, y en diálogo con EL TIEMPO, dijo que la decisión sorprendió a varios sectores, que no anticipaban una medida de ese calibre, especialmente en un contexto ya marcado por tensiones acumuladas por decisiones previas.
"Por ejemplo, había un deadline para enviar información disciplinaria de los estudiantes el 30 de abril, y la universidad informó que había cumplido con todo lo que la ley requería. Eso generó molestia entre algunos estudiantes, especialmente los más liberales, porque sentían que Harvard estaba colaborando con este gobierno, lo cual para muchos no debería ser así. La universidad, por supuesto, está comprometida con cumplir la ley, pero sentíamos que ese tema ya había quedado atrás. Pensamos que ya nos habían castigado con los recortes presupuestales —que superan los 2.500 millones de dólares— y no esperábamos una medida tan extrema. Esto ha generado muchísima confusión. Además, la universidad ha sido muy lenta en entregar información", explica Escobar.
La comunidad de estudiantes internacionales en Harvard reaccionó con desconcierto y preocupación tras el anuncio, que se conoció el 22 de mayo. La respuesta institucional tardó en llegar y, aunque incluyó un mensaje del presidente de la universidad, dejó muchas preguntas sin resolver. En medio de la incertidumbre, los estudiantes comenzaron a organizarse por su cuenta para buscar respuestas y apoyarse mutuamente.
Harvard

Harvard Foto:iStock

"La noticia salió ayer y solo hasta hoy recibimos un correo del presidente de Harvard que no decía mucho más que una muestra de apoyo a los estudiantes internacionales y la información de que se había interpuesto una acción judicial, que afortunadamente fue acogida por un juez, otorgando lo que en Colombia llamaríamos medidas cautelares. Eso nos devolvió un poco la respiración, pero aún hay mucha incertidumbre. Hay estudiantes que están literalmente a punto de subirse a un avión y no saben qué hacer. Lo que más nos ha servido han sido los chats entre estudiantes, donde compartimos información y nos apoyamos", agrega Escobar.
El estudiante colombiano compartió con este medio el correo enviado por Alan M. Garber, rector de la Universidad de Harvard, que, a su juicio, les transmite un parte de tranquilidad, aunque aún deja muchas preguntas por resolver.
"Estimados de la comunidad de Harvard:
Como les escribí esta mañana, hoy presentamos una demanda y una solicitud de orden de restricción temporal para impedir que el gobierno federal revoque la certificación de Harvard bajo el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) y despoje a la Universidad de su autoridad para patrocinar visas F y J para estudiantes y académicos internacionales para el año académico 2025-26.
El tribunal ha concedido la solicitud de Harvard, lo que permite a la Universidad continuar matriculando a estudiantes y académicos internacionales mientras el caso avanza. Se ha programado una audiencia para el próximo jueves 29 de mayo para determinar si la orden temporal debe extenderse.
Este es un paso crucial para proteger los derechos y las oportunidades de nuestros estudiantes y académicos internacionales, quienes son vitales para la misión y la comunidad de la Universidad. Es probable que muchos de nosotros tengamos inquietudes y preguntas adicionales. La Oficina Internacional de Harvard seguirá proporcionando actualizaciones y orientación importantes a medida que estén disponibles".

'Hay muchas preguntas'

"Hay muchas preguntas muy específicas y urgentes. Por ejemplo, muchos estamos fuera de Estados Unidos y debemos regresar para la ceremonia de grado. Nos preguntamos: ¿regreso con mi visa de estudiante o es más seguro usar la de turista? Ayer, una compañera intentó entrar con su visa de Harvard, y la retuvieron tres horas en el aeropuerto. Le revisaron el celular y la interrogaron extensamente. Entrar con una visa diferente también podría considerarse una violación a la ley migratoria. Algunos profesores y personal de la universidad nos dicen que no pueden darnos una guía clara porque esta situación nunca había pasado. Es un poco como cuando empezó el COVID: no hay protocolo para algo así. Así que nos seguimos guiando por lo que compartimos entre los estudiantes", agregó Óscar. 
Universidad de Harvard

Universidad de Harvard Foto:iStock

EL TIEMPO conoció otro testimonio, en esta ocasión de un estudiante de maestría en la Universidad de Harvard, quien solicitó mantener su nombre en reserva.
"La situación genera mucha incertidumbre, tristeza y ansiedad porque muchos estudiantes internacionales no saben si deben quedarse en Estados Unidos o salir. La visa revocada significa riesgo de deportación y pérdida de al país. Además, transferirse a otra universidad no es tan simple, pues los procesos de isión ya cerraron. Esto afecta planes personales, como internships o créditos educativos, y genera un impacto económico y emocional muy fuerte, especialmente para quienes dependen de créditos como Colfuturo", explica el estudiante colombiano.
La medida tomada contra estudiantes internacionales ha provocado un profundo impacto emocional y psicológico entre quienes se encuentran lejos de sus países de origen.
"Desde que Trump llegó al poder se ha creado un ambiente de miedo para los estudiantes internacionales, quienes temen expresarse públicamente sobre temas como Palestina, Israel, Ucrania, etc., por temor a que eso pueda llevar a la revocación de su visa o a la deportación. Varios estudiantes muy vocales han sido perseguidos, lo que ha generado un silencio impuesto por miedo en la comunidad estudiantil", reflexiona. 
Al igual que Óscar, este estudiante afirma que la información proporcionada por la universidad sobre la decisión del Gobierno de Estados Unidos no ha sido precisa.
AFP

El Gobierno acusa a la universidad de 'fomentar la violencia y el antisemitismo'. Foto:AFP

La universidad ha enviado comunicaciones apoyando a los estudiantes y ha presentado una demanda legal contra las medidas del gobierno, buscando que sean revocadas. Sin embargo, no hay mucha claridad aún sobre los procedimientos a seguir, lo que genera más incertidumbre.
Por ahora, los estudiantes extranjeros están a la espera de qué ocurrirá con su futuro y sus carreras. Existe confusión sobre si pueden salir de Estados Unidos sin perder su estatus como alumnos y, en el peor de los casos, verse impedidos de continuar con sus estudios.
CAMILO PEÑA CASTAÑEDA - EDITOR VIDA DE HOY 
ÁNGELA MARÍA PÁEZ - ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.