En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

La capital contará con el primer Concurso Internacional de Violín, una apuesta de la Secretaría de Cultura y la Filarmónica de Bogotá

La orquesta bogotana, a lo largo del año, contará con una gran variedad de conciertos. Además, tendrá giras nacionales e internacionales.

Filarmónica de Bogotá.

Filarmónica de Bogotá. Foto: Filarmónica de Bogotá.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace casi 60 años, la capital del país disfruta de la Filarmónica de Bogotá, una apuesta a la apertura musical en la ciudad. Desde sus inicios, esta se concibió como un pilar importante en la construcción de la cultura, pues los primeros escenarios que pisó fueron parques, colegios e iglesias, llegando así a todos los bogotanos. 
Actualmente, y gracias a esta propuesta, durante este año viajarán dentro y fuera del país, llevando así la cultura colombiana y la música clásica a nuevos escenarios.
“Desde que la Filarmónica surgió, tiene en su ADN un vínculo directo con la cultura de Bogotá. Por esto, desde el comienzo se plantearon otros escenarios no convencionales en los que pudiera participar la ciudadanía activamente con nosotros”, le dijo a EL TIEMPO el director de la Filarmónica de Bogotá, David García Rodríguez. 
Y como un camino que ya está escrito, predeterminado, la Filarmónica comenzó a tener mayor protagonismo en Bogotá; poco a poco fue creciendo, creando espacios de formación en convenio con los colegios públicos de la ciudad, una iniciativa que pensaba en el futuro, en las próximas generaciones que iban a ir nutriendo esta orquesta. Logrando así que, en el 2018, se ganaran un Latin Grammy a “Mejor Ingeniería de Grabación para un álbum”, por 50 años tocando para ti. 
Actualmente, cuenta con seis grupos que se destacan por sí solos; el más reciente, que nació hace tres años, fue la Filarmónica de Mujeres, un espacio para resaltar el talento femenino de las bogotanas y de las mujeres provenientes de otras partes de la región.  
Filarmónica de Bogotá.

Filarmónica de Bogotá. Foto:Filarmónica de Bogotá.

“Esta agrupación surge en una época en la que las mujeres son las protagonistas. Y puedo decir que se encuentra en un muy buen punto, pues la mitad de los de la Filarmónica, en las diferentes agrupaciones y espacios de formación, así como en el área de gestión cultural, son mujeres”, agregó García.  
Durante estos años, esta entidad se ha ido amoldando a las directrices que van apareciendo en la sociedad y en la cultura, pero su esencia sigue siendo la misma: presentar contenido de alta calidad. Y aunque vivimos en un mundo en que reina la inmediatez, la Filarmónica ha logrado captar a un gran público que disfruta de sus conciertos que duran un poco más de dos horas.  
“Los hábitos de la cultura y el uso del tiempo libre que tiene la gente se han transformado muchísimo en los últimos años. Luego de la pandemia del Covid-19 nos dimos cuenta de que los horarios y los lugares en los que las personas consumían contenido cultural habían cambiado totalmente. Frente a esto, empezamos a organizar conciertos en esos espacios y en esos horarios, logrando así atraer público de todas las edades”, dijo el director.  
Su larga experiencia los ha llevado a tener una relación estrecha, tanto con otras ciudades del país, como del mundo. Hace dos años estuvieron de gira durante varias semanas en Suecia y otros países y este 2025 no es la excepción. La Filarmónica de Bogotá tiene presupuestado llevar a cabo varias giras, tanto nacionales como internacionales.  
“A lo largo del año desde otras partes de Colombia nos invitan a hacer parte de festivales y conciertos. Y para este 2025 estaremos en ciudades como Medellín y Cali.  Ahora, en cuanto a la gira internacional, estamos con miras a Europa”, añadió García.  
Filarmónica de Bogotá.

Filarmónica de Bogotá. Foto:Filarmónica de Bogotá.

Esta actividad internacional se llevará a cabo de dos maneras. La primera es que hay algunos músicos de la Filarmónica que están invitados como solistas a varios eventos fuera del país. Y la segunda, toda la orquesta viajará de gira a otros países, los cuales irán anunciando de acuerdo con la agenda cultural. 
“Nosotros estamos hablando permanentemente con otros países para que haya ese tipo de presencia internacional por parte de la Filarmónica, ya que es una de las maneras de posicionar a Bogotá como una ciudad cultural”, explicó el director. 
Dentro de esta apuesta por la internacionalización de la orquesta y de Bogotá como referentes musicales, entre la Secretaría de Cultura, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y la Filarmónica de Bogotá se llevará a cabo el primer concurso internacional de violín.  
“Para octubre de este año contaremos con este evento con el que buscamos atraer violinistas de todo el mundo y así posicionar a Bogotá como un referente musical. Y lo haremos a través de los premios que se darán a los ganadores, los cuales, en total, ascienden a los 70.000 dólares”.  
Frente a esto, el secretario de Cultura, Santiago Trujillo le dijo a EL TIEMPO que: “Quienes aman la música sinfónica, la tradición de acompañar la vida con un instrumento, entenderán que cuando una ciudad da el paso de construir de manera colaborativa un concurso de interpretación, en este caso de violín, estamos hablando de transformación, evolución y movimiento de la música en el mundo". 
Y agregó que hoy en día, ver en Bogotá a miles de niñas y niños que están formándose como violinistas y chelistas, demuestra que "tenemos un movimiento juvenil e infantil fortalecido a través de un sistema de formación artística en todas las localidades de la ciudad”.
Además, explicó que: “Un Concurso Internacional de Violín es un síntoma de que la ciudad goza de buena salud, que respira cultura y se convierte en un privilegio y una suerte poder escuchar distintos talentos de diferentes partes del mundo, a batirse en duelo con el violín. Con este Concurso, el lanzamiento de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, y el Festival Internacional de Artes Vivas FIAV Bogotá, se cierra la oferta de este año de una capital que camina segura y que es capaz de mostrarse hacia afuera como ventana cultural, artística y musical del mundo”.
Esto se suma a la variedad de presentaciones que tendrán los seis grupos de la Filarmónica de Bogotá a lo largo del año, pues esperan que en este 2025 se lleven a cabo más de 350 presentaciones en el año.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravalerialo
Redacción Bogotá.
EL TIEMPO

Otras noticias sobre Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.