Noticia
¿Cómo funcionará el pico y placa regional para entrar a Bogotá este puente festivo del 3 de junio?
Planee su viaje con respecto al último número de la placa de su carro. La restricción irá hasta las 8 p. m. del lunes 3 de junio.
Las restricciones irán desde las 12 p. m hasta las 8 p. m, dependiendo de la placa de su vehículo. Foto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Si está planeando pasar este puente en las afueras de Bogotá y tiene pensado regresar el lunes festivo, tenga en cuenta que para el ingreso a la ciudad aplicará el pico y placa regional, por lo que habrá restricciones a los vehículos que pueden entrar.
Por lo que debe planear su viaje de regreso a las horas indicadas por el pico y placa regional para el lunes 3 de junio.
(Lea también: El Concejo de Bogotá aprobó el Plan de Desarrollo de Carlos Fernando Galán: ¿cuáles son las principales apuestas?)
Mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m, el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
Fuera de estos horarios la restricción no aplica y puede entrar cualquier vehículo a la ciudad.
comparendo C14, corresponde a $650.000 pesos. Foto:Archivo EL TIEMPO
Los nueve corredores con restricción por pico y placa:
Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente.
Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente.
Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.
Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.
Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur.
Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente.
Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.
Excepciones del pico y placa regional:
- Vehículos eléctricos, híbridos previamente inscritos.
- Vehículos para el transporte de personas con discapacidad.
- Motocicletas.
- Vehículos asignados por la Unidad de Protección.
La sanción por transitar en pico y placa regionañ corresponde a un comparendo C14, que equivale a $650.000 pesos. Además, en estos casos, corresponderá la inmovilización del carro.
Más contenido:
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de