Más de 50 municipios de Cundinamarca han recibido capacitaciones en tecnología

Alrededor de 800 personas han sido capacitadas en analítica de datos y seguridad de la información.

800 personas del departamento han recibido capacitaciones en el 2023-1. Foto: Gobernación de Cundinamarca / iStock

Periodista de BogotáActualizado:
En lo corrido de este año, alrededor de 8000 personas de más de 50 municipios de Cundinamarca han sido capacitadas en analítica de datos, IPV6, seguridad de la información, transformación digital, datos abiertos, política de gobierno digital, y Microsoft 365.
Madrid, San Cayetano, Soacha, Nimaima, Cota, Silvania, Tenjo, Tabio, Cajicá, Cucunubá, Gutiérrez, Fusagasugá y Anapoima, entre otros municipios, han asistido, unos de manera presencial y otros de forma virtual, a las capacitaciones ofertadas por la Secretaría TIC de Cundinamarca.
“Todo un éxito ha sido el ciclo de capacitaciones proyectado para el primer semestre del 2023. En este espacio, cincuenta municipios del departamento han asistido, por equipos municipales, como lo hizo Cajicá, también como delegados por las alcaldías, y los líderes TIC municipales, quienes además de fortalecer sus conocimientos, los ponen en práctica en sus actividades”, dijo el secretario de TIC (e), el ingeniero Andrés Fernando Roldán Niño.

Resuelve tus retos empresariales y conviértete en un experto en analítica de datos. Foto:Adobe Stock

Además, informaron que este mes se le dará inicio al segundo ciclo de analítica de datos -el cual es certificado-; y de seguridad de la información con el municipio de Ubaté, la cual será este jueves 6 de julio a partir de las 10 a. m. ingresando a través del enlace https://us02web.zoom.us/meeting//tZApde2hrz4qE9WhBXvmLldoRiQzLOu9ZJRV.
"Los temas a tratar en esta oportunidad serán confidencialidad, integridad y disponibilidad, aspectos que son fundamentales como conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y sistemas tecnológicos que permiten resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de datos”, indicó el ingeniero Alejandro Patiño, capacitador en Seguridad de la Información.
Cabe mencionar que estas capacitaciones aportan al cumplimiento de la meta 214 del plan de desarrollo ‘Cundinamarca, región que progresa’, referida al uso y apropiación de la Política de Gobierno Digital.
REDACCIÓN BOGOTÁ CON INFORMACIÓN DE LA GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA.

Más noticias de Cundinamarca

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí