Explicativo

Festival Cordillera 2024: estas son las rutas del SITP que estarán habilitadas; ¿hay opciones de parqueadero?

Los servicios adicionales funcionarán desde las 10:30 de la noche hasta las 2:30 de la mañana.

Serán tres rutas habilitadas. Foto: Instagram: @cordillerafestival / TransMilenio / SITP

Actualizado:
Bogotá está a pocas horas de vivir dos días de música latinoamericana. La tercera edición del Festival Cordillera se llevará a cabo el 14 y 15 de septiembre en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, en la capital del país. Por esto, el Sistema Integrado de Transporte ha dispuesto de rutas adicionales que operarán durante horas extra.
Las presentaciones de los artistas del festival comenzarán a la 1:30 p.m. y la última está programada para finalizar a las 12:45 a.m., la madrugada del siguiente día. 
Por este motivo, la empresa de transporte proporcionó servicios adicionales que funcionarán de 10:30 p.m. a las 2:30 a.m., para que las personas puedan contar con una salida más ágil.
En total serían tres rutas especiales de SITP que irán desde el Parque Simón Bolívar hasta distintos puntos de la ciudad, con el fin de facilitar la salida. 
"Se activarán servicios provisionales del sistema Transmilenio para facilitar el regreso a casa después de la murga este 14 y 15 de septiembre", anunciaron los organizadores a través de las redes sociales oficiales del Festival Cordillera.
A continuación, le contamos cuáles son las tres rutas:

Unicentro-Bulevar

Como todas las demás, partirá del Parque Simón Bolívar y tomará la avenida 68 hacia el norte, luego irá por la carrera 15 hacia el norte para llegar a Unicentro. Pasará por la calle 127 hasta Bulevar y por la avenida Suba hacia el sur hasta la avenida 68.
Paraderos Unicentro-Bulevar:
  • Cl 53-KR - 66A.
  • C.C. Metrópolis.
  • Cafam Floresta.
  • C.C. Iserra 100.
  • Olímpica Calle 100.
  • AK 15 - Cl 101.
  • C.C Unicentro.
  • C.C Bulevar Niza.
  • AV. Suba - CL 106.

Unicentro-Bulevar. Foto:Instagram: @cordillerafestival

Septimazo

Saliendo desde el Parque Simón Bolívar, por la NQS hacia el sur, luego tomará la calle 26 hacia el oriente y la carrera Séptima en dirección norte hasta la calle 94. 
Paraderos Septimazo:
  • Cl 43 - KR 66A.
  • AC 53 - KR 37.
  • Concejo de Bogotá.
  • Planetario de Bogotá.
  • C.C. San Martín.
  • Universidad Javeriana.
  • Universidad De La Salle.
  • AK 7 - CL 72 Bis.
  • AK 7 - CL 81.
  • CL 94 - KR 14.

Septimazo. Foto:Instagram: @cordillerafestival

Avenida Primero de Mayo

Saldrá del Parque Simón Bolívar hacia la carrera 50 en sentido sur, luego la avenida Esperanza hacia el occidente, pasará por la avenida Boyacá hacia el sur hasta la avenida Primero de Mayo.
Paraderos Avenida Primero de Mayo:
  • CL 53 - KR 66A.
  • C.C. Gran Estación.
  • C.C. Salitre Plaza.
  • Tres Elefantes.
  • C.C. Multiplaza.
  • Bavaria.
  • AV. Primero de Mayo.

Avenida Primero de Mayo. Foto:Instagram: @cordillerafestival

¿Cuáles son las opciones de parqueadero?

Las personas que deseen movilizarse en su propio vehículo deben tener en cuenta de que no hay un sitio de parqueo oficial asociado al Festival Cordillera y el parqueadero del Parque Simón Bolívar no estará abierto al público durante el fin de semana del evento.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí