El alumbrado de Bogotá, sus figuras, conciertos y demás iniciativas son los protagonistas durante esta época de Navidad y de fin de año.
Entre las actividades, se destaca que un evento que ha creado expectación entre los residentes capitalinos y los turistas, es la obra de 'Constelaciones', ubicada en la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad.
Gracias a la dirección de Mateo Rueda Cerón, director de 'Constelaciones', esta experiencia musical les brinda a los participantes un escenario 360º y un increíble domo de aproximadamente 18 metros de diámetro.
"Así como las estrellas están solas en el universo, cada uno de los bogotanos, también, en cierto sentido, estamos solos en esta ciudad, en este gran espacio", manifestó Mateo Rueda, según registra la página oficial de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Su show cuenta con 120 artistas en escena, en el que a través de los músicos de Burning Caravan se vuelve un perfecto plan para todos los colombianos y personas del mundo que deseen conocer y apropiarse de los espacios de entretenimiento que tiene la ciudad de Bogotá.
A través de la puesta escénica, los asistentes a este evento podrán identificar y irar las constelaciones de la osa de anteojos, el tigrillo, la zarigüeya, el venado y la lechuza. Todo esto, al ritmo de la cumbia, el carnaval del sur, el bambuco de los Andes, y, sobre todo, la tradicional e infaltable música de diciembre.
Además, antes o después de la función de 'Constelaciones', usted puede recorrer y hacer parte del alumbrado, las luces y las presentaciones que se realizan todos los años por la emblemática carrera séptima de Bogotá.
Como se mencionó anteriormente, esta obra se está llevando a cabo en la Plaza de Bolívar, en la carrera 7 # 11-10, en el barrio La Candelaria.
Conozca cuál es la programación de 'Constelaciones'
La primera función de la obra 'Constelaciones' inicia a las 7 p. m., y la segunda a las 8:30 p. m; es decir que tiene dos funciones por día, y cada una dura 30 minutos.
Vale la pena señalar que este espectáculo se inauguró el 15 de diciembre del 2023 y estará disponible para el público hasta el 23 de diciembre del 2023.
Tampoco debe olvidar que esta obra es totalmente gratuita.
Navidad filarmónica
Por otro lado, y agregando otro plan infaltable, se sabe que la Orquesta Filarmónica de Bogotá no se quedó atrás con la tradición, pues organizó sus presentaciones en torno a los conciertos llamados ‘Navidad filarmónica’.
Este evento va hasta el 20 de diciembre de 2023.
El lugar en el que usted podrá deleitarse de canciones típicas de fin de año y Navidad interpretadas en formato orquesta e instrumental, es en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
La entrada va desde los 45.000 pesos colombianos y se pueden adquirir en la taquilla del teatro o haciendo clic en su
página oficial. LADY DANIELA ORTIZ GÓNGORA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS