Noticia

Planes en Bogotá: agenda cultural con festivales y grandes obras de teatro, música y danza

Agéndese para asistir a las últimas celebraciones por el año nuevo chino, obras de teatro gratuitas y festivales en las localidades.  

Planes en Bogotá con obras de teatro y festivales artísticos Foto: Alcaldía de Bogotá

Actualizado:
Durante este primer fin de semana de febrero, Bogotá se prepara para ser el escenario de importantes actividades culturales en distintos puntos de la ciudad. Por estos dos días, la capital celebra eventos de ocio y recreación, muchos con entrada gratuita para que públicos de todas las edades puedan salir de la rutina y asistir a ferias, festivales y muestras artísticas.
A la ciudad regresó la agenda cultural llena de programación artística. Los festivales internacionales y las obras de teatro serán las citas de los bogotanos para este fin de semana.   

Celebración del Año Nuevo Chino

Este fin de semana serán los últimos días que le dan la bienvenida al año de la serpiente. La biblioteca Virgilio Barco y su gran parque serán la sede para que los ciudadanos aprendan más sobre esta importante festividad china. 

El año nuevo chino se celebrará hasta este fin de semana en la Virgilio Barco Foto:Biblored

Habrá talleres de taichí, zodiaco chino, biodanza, muestras de caligrafía china y cosplay con entrada gratuita para toda la familia.
"Las celebraciones culturales de distintas partes del mundo que realizamos en las bibliotecas motivan a leer contextos diversos y explorar su literatura, por esto, comprendemos la importancia que ha tenido recibir el Año Nuevo Chino en los últimos tiempos y extendemos la invitación para toda la ciudadanía’’, señaló Sergio Cárdenas, coordinador de la Biblioteca. 
El sábado 1 de febrero a las 2:00 p.m. habrá un taller de Proverbios chinos en la sala de talleres y coworking de la Virgilio. Una hora después, a las 3:00 p.m., en la sala de exposiciones se llevará a cabo un taller de biodanza.

El año nuevo chino se celebrará hasta este fin de semana en la Virgilio Barco Foto:Alcaldía de Bogotá

A la misma hora, en la sala infantil, se presentará la sesión 'Érase una vez, el año de la serpiente', que busca explorar los significados alrededor de las creencias chinas sobre este animal. 

Obras de teatro

Por estos dos días habrá suficientes obras de teatro para salir de la rutina y realizar una actividad que enriquezca el intelecto. Los bogotanos podrán disfrutar de seis presentaciones, algunas gratuitas y algunas con boletería a la venta. 
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) presenta este sábado y domingo, la obra de teatro "Poemario ilustrado del poeta coronado", en el Teatro El Parque (cra. 5 # 36-05).

Obra de teatro 'Poemario ilustrado del poeta coronado' Foto:Secretaría de Cultura

Se trata de una historia que revive la poesía de Rafael Pombo a través de música en vivo, danza y clown. La cita es a las 3:00 p.m. y la entrada tiene un valor de 16.650 pesos.
A la misma hora, el sábado el Teatro Hilos Mágicos (calle 71 #12-22) será el escenario de una obra dirigida al público infantil y juvenil titulada como 'La gallina de los huevos de oro'. La pieza de teatro recrea la popular fábula infantil a través de títeres y actores.
El domingo habrá dos funciones a las 11:00 a.m. y 3:00 p.m. Quienes deseen asistir, deben comprar las boletas en las taquillas del teatro.

Obra La gallina de los huevos de oro en Bogotá Foto:Teatro Hilos Mágicos

A las 7:00 p.m. del sábado se llevarán a cabo grandes obras de teatro en la ciudad. En el Teatro Jorge Eliécer Gaitán se presentará la obra 'Todos me merecen'.
Escrita por Felipe Orozco, combina la fuerza de un monólogo musical con una exploración de las emociones y los rituales que definen a la humanidad. Se inspira en tradiciones como El Día de los Muertos de México y los actos religiosos locales para construir una experiencia única. 
La entrada va desde los 44.000 pesos y se puede conseguir en el portal web Tuboleta. 
A su vez, a las 7:00 p.m. llega al teatro El Ensueño de Ciudad Bolívar la obra 'El Beso Colibrí Quinde de los Andes' de la compañía Teatro Danza Pies Del Sol. Allí se explora la relación de la naturaleza con el cosmos, el sol y los cambios de las estaciones y los ciclos. La entrada es gratuita, pero los asistentes deben inscribirse en el siguiente formulario: aquí.

Obra de teatro El Beso Colibrí Quinde de los Andes Foto:Idartes

La noche del sábado se cierra con el montaje 'Perderse, una visita a La Vorágine' en el Teatro Petra de Bogotá. En la obra dos personajes académicos discuten sus posturas acerca de la naturaleza de la obra literaria, llevándolos a un debate sobre si La Vorágine, el clásico literario de José Eustasio Rivera, debe ser considerado como pieza histórica, un manifiesto político, una obra de poesía pura, una denuncia social o un testimonio documental.
La cita es a las 8:00 p.m. y el valor de la entrada es de 55.000 pesos. El domingo habrá una nueva función a la misma hora. 
Por último, para los amantes de la magia y el misterio, llega 'El Ilusionista', una obra que promete sumergir al público en un sinfín de sensaciones producidas a través del arte y la magia. El juego, el circo y la diversión serán los protagonistas del espectáculo. 

Obra de teatro El Ilusionista en Bogotá Foto:Secretaría de Cultura

Se llevará a cabo en el Teatro Casa Teatrova a las 7:30 p.m. el sábado y el domingo a las 3:00 p.m., con boletas a 25.000 pesos para niños y adultos mayores, 45.000 pesos para estudiantes y 55.000 pesos para público general.

Cumpleaños de La Candelaria

El domingo los bogotanos están invitados a celebrar el cumpleaños 486 de La Candelaria. Esta localidad del centro de Bogotá celebrará por lo alto con una jornada de teatro al aire libre para que cualquier persona pueda disfrutar. 

Fiesta por los 486 años de la localidad La Candelaria Foto:Alcaldía de Bogotá

Desde las 12:00 p.m. hasta las 3:00 p.m., en el Edificio Murillo Toro se presentarán dos agrupaciones artísticas con muestras de teatro, danza y música. 
“La Fiesta de La Candelaria es un tributo a nuestra historia y a la riqueza cultural de nuestra localidad. Felicitamos a los grupos seleccionados, cuyo talento será el reflejo del espíritu de nuestra comunidad,” dijo la alcaldesa local, Angélica Angarita.
NICOLÁS DÍAZ MALPICA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí