Noticia

Atlántico reduce en un 22,4% las muertes por accidentes de tránsito en primer trimestre de 2024

En este periodo se presentaron 38 fallecimientos, mientras que en 2023 fueron 49 víctimas de siniestros viales.

Circunvalar de la Prosperidad Foto: Cortesía Ruta Costera

PeriodistaActualizado:
Un gran reducción de muertes en accidentes de tránsito en carreteras del Atlántico reportó  la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Durante la instalación de las actividades de la estrategia de seguridad vial por parte de la entidad, se dio a conocer los análisis comparativos sobre cifras de accidentalidad del país, donde destaca que la capital del Atlántico.
Barranquilla ha tenido una disminución en su tasa de muerte por siniestros de -23% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De igual forma los municipios del departamento del Atlántico han tenido una reducción de -22,4 % en la tasa de fallecidos por accidentes de tránsito.
Entre los meses de enero y febrero de este año en curso se registró 11 vidas salvadas en siniestros viales en las vías secundarias y terciarias del departamento del Atlántico, en este periodo se presentaron 38 fallecimientos en comparación con el año 2023 los cuales se presentaron 49 víctimas de siniestros viales.
“Estamos muy complacidos de iniciar en la capital del Atlántico esta importante intervención integral de seguridad vial por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el Instituto de Tránsito del Atlántico recibimos estos análisis y resultados del observatorio nacional con beneplácito, esto nos impulsa a seguir trabajando unidos para fortalecer los procesos e implementar todos los mecanismos y estrategias en materia de seguridad vial para salvar vidas en las vías de nuestro departamento”, afirmó Carlos Granados, director del Instituto de Tránsito del Atlántico.

Entre enero y febrero de este año se registraron 11 vidas salvadas en siniestros viales en las vías secundarias y terciarias del departamento. Foto:Cortesía Comunicaciones Gobernación del Atlántico

En el marco de la visita de la ANSV se realizará en la capital del Atlántico el lanzamiento nacional de su programa ‘Motodestrezas’, el cual llegará con jornadas de capacitación y sensibilización a motociclistas de 24 departamentos del país. 
En el municipio de Baranoa se inició la apertura del programa en la sede del Instituto de Tránsito del Atlántico, donde participaron motociclistas del departamento, quienes fueron capacitados durante la jornada con herramientas que fortalecieron sus conocimientos sobre implementos de seguridad, conducción segura y normatividad de tránsito.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí