Noticia

Detrás de un uniforme, una madre con un corazón valiente

Su vocación de servir a la comunidad le ha dado 48 felicitaciones y 3 condecoraciones en su carrera. 

Se desempeña como comandante de estación, en el municipio de Tubará. Foto: Cortesía Policía del Atlántico

PeriodistaActualizado:

En el Día de la Madre, el Departamento de Policía del Atlántico resaltó el trabajo de sus mujeres que también cumplen el rol más importante de la sociedad: ser mamá.

(Le puede interesar: Las madres que la sacan del 'diamante' en Barranquilla)

​Esta es la historia de la capitana Aurora María López García, a quien su vocación por servir a la comunidad no conoce de fronteras. Cuando no está con su hija, trabaja de la mano con Los Mokaná en diferentes actividades de prevención y educación.

“Toda profesión se inicia con un sueño y continúa como un reto y sí a esto le sumamos lograr el balance perfecto entre ser mujer, madre, esposa y policía, puede ser una combinación muy satisfactoria, pero como madre me llena de orgullo servir a la institución (Policía)", dijo.

Con su característica sonrisa y amabilidad, la capitana se desempeña como comandante de estación en el municipio de Tubará - Atlántico. Desde allí, compartió su historia de vida, experiencia, luchas, sueños y proyectos.

Aurora María López García es una samaria, de 30 años, que ingresó a la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander hace 11 años para servir a la sociedad como oficial de la Policía. Es madre también de una niña de 6 años de edad, y actualmente se encuentra estudiando Psicología.  

(Además: Parques hermanos: Ecoparque de Mallorquín y Beidler Forest de Carolina del Sur fortalecen la conservación)

Durante su trayectoria institucional, también ha trabajado en la Policía Metropolitana de Santa Marta y en la Dirección de Incorporación de la Policía Nacional. Su vocación de servir a la comunidad le ha traído diferentes reconocimientos en su carrera policial, como 48 felicitaciones y 3 condecoraciones.

Actualmente con su equipo de trabajo, viene liderando distintas acciones que buscan vincular a las comunidades indígenas como los Mokaná, en la realización de diferentes actividades que contribuyan al sano esparcimiento, la interacción social, la cultura de la legalidad, la promoción de espacios pedagógicos y prevenir la vinculación de jóvenes a cadenas delictivas y situaciones de vulnerabilidad y riesgo.

Su vocación por servir a la comunidad no tiene fronteras. Foto:Cortesía Policía del Atlántico

¿Qué sacrificios tiene que hacer una madre policía?

Los sacrificios que se hacen son muchos, pero para resaltar y ser específica, el mayor de ellos es, el no poder vivenciar de manera presencial cada una de las etapas de crecimiento y aprendizaje de mi niña, como tampoco poder gozarme cada travesura cuando agrega a su tierno lenguaje una palabra nueva, no poder estar constantemente en todo su proceso médico y en cada uno de sus avances. Pero el momento más sensible de sacrificio como madre Policía es cuando enferma no poder estar ahí, para poder atenderle y entregarla en manos de alguien que hace las veces por mí.

​​(También: Ante llegada de las lluvias, Barranquilla llama a la prevención de enfermedades respiratorias)

¿Le cuestionan su hija algo de su profesión?

Bueno, hasta el momento, mi niña cuenta con tan solo seis años de edad, pero creo que sus expresiones gestuales dan mucho que decir, ya que al verme su mayor comunicación no verbal es abrazarme tan fuerte, que con su abrazo expresa todo lo que puede llegar a pensar y sentir, en cuanto haberle asignado Dios una madre que sirve a la Patria.

¿Les gustaría que ella forme parte de la Policía Nacional?

Gustarme que mi hija en su tiempo pertenezca a esta prestigiosa institución, sí, me gustaría, ya que en esta profesión se forma para ayudar al prójimo y velar por el bienestar de toda una sociedad.

¿Cuál sería un mensaje para todas nuestras madres policías y para las de la sociedad en general?

Para ti madre policía que eres hermana, esposa, amiga y el pilar de tú familia, que con tu valentía, disciplina y entrega expones tu vida para proteger a nuestra sociedad. Portadora de una misión sin fronteras que brinda seguridad y confianza, elegiste como bandera servir a los demás, donde día tras día defiendes la vida de los demás con lealtad, vocación y entrega. A ti, madre policía, homenajeamos tu día como una heroína cotidiana que lleva consigo la fuerza por dentro para seguir sirviendo a Dios y a la patria. A todas las madres que con su ternura, comprensión y sacrificio dan ejemplo de amor y servicio.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí