En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Alejandro Char destacó que Barranquilla se fortalece pese al bajo respaldo del Gobierno nacional

El alcalde también destacó los avances en transición energética durante el Encuentro Renovables LATAM.

Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.

Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char. Foto: Alcaldía Barranquilla

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante su intervención en el 8.º Encuentro y Feria Renovables LATAM, realizado en Barranquilla, el alcalde Alejandro Char abordó con franqueza su relación con el Gobierno nacional y el impacto de la escasa transferencia de recursos del nivel central hacia la capital del Atlántico. Lejos de adoptar un tono de queja, el mandatario local afirmó que las limitaciones presupuestales han obligado a la ciudad a fortalecerse, a innovar en la gestión fiscal y a buscar soluciones propias para impulsar su desarrollo.
“Digamos que si hay un Gobierno nacional que es amigo o no es amigo, o que no es de la corriente política nuestra, eso nos hace fuertes. Nos ha hecho muy fuertes, señaló Char ante empresarios, académicos y autoridades del sector energético. Su declaración se dio en medio de un conversatorio que cerró el evento, donde se discutieron los desafíos y oportunidades de las energías renovables en Latinoamérica.

Destacó la resiliencia fiscal del Distrito

Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.

Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char. Foto:Alcaldía Barranquilla

El alcalde reconoció que actualmente el país atraviesa una difícil coyuntura fiscal, lo que limita el margen de maniobra del Gobierno nacional para apoyar financieramente a los entes territoriales. “Cuando se reduce el impuesto de renta en 36 billones de pesos, que es lo que le está pasando a la Nación, por supuesto no hay cómo acompañar a las ciudades. Pero nosotros hemos entendido esas dificultades y nos hemos hecho fuertes, muy fuertes”, reiteró.
En ese contexto, Char resaltó que Barranquilla ha optado por potenciar su autonomía financiera, aprovechando fuentes propias de recaudo como el impuesto predial y el gravamen a la industria y comercio, para sostener su ritmo de inversión pública y no frenar su crecimiento. Según explicó, esta estrategia ha permitido ejecutar importantes obras en distintas áreas, incluso en medio de un panorama fiscal adverso a nivel nacional.
Uno de los principales logros expuestos por el mandatario fue el avance de la ciudad en transición energética. Barranquilla se convirtió en la primera ciudad con más de un millón de habitantes en América Latina en implementar completamente el alumbrado público con tecnología LED. “Hoy estamos construyendo un parque solar con 25 mil es para que las 75 mil luminarias de la ciudad operen con energía fotovoltaica”, detalló.
Este ambicioso proyecto, según explicó, generará alrededor de 14 megavatios de energía limpia, lo que permitirá cubrir la totalidad del consumo del sistema de iluminación pública y avanzar en la autosostenibilidad energética del Distrito. A ello se suma el parque ambiental ‘Los Pocitos’, que aprovecha el biogás generado por los residuos sólidos para producir 4,3 megavatios de energía.
Barranquilla viene dando pasos importantes, sin hablar mucho, simplemente ejecutando en la transición energética”, enfatizó Char. “A veces el viento sopla a nuestro favor, a veces no. Pero aquí seguimos, con esfuerzo, con inteligencia, dando resultados”, añadió.

Atraer inversiones relacionadas con la generación de energías limpias

Foto:Instagram: @alcaldiabarranquilla

El alcalde también se refirió a la vocación que ha desarrollado la ciudad para atraer inversiones relacionadas con la generación de energías limpias, particularmente solar y eólica. Por su ubicación geográfica y su potencial en horas de sol y velocidad de viento, Barranquilla se posiciona como un punto estratégico para el desarrollo de proyectos sostenibles. “Estamos listos para recibir más iniciativas. Contamos con un capital humano preparado, una infraestructura moderna y, sobre todo, una visión clara de hacia dónde vamos”, afirmó.
Más allá de los anuncios, Char dejó entrever un mensaje político: la importancia de que las ciudades no dependan en exceso del apoyo nacional para sacar adelante sus planes de desarrollo. En su concepto, la autonomía territorial y la capacidad de gestión local son claves para enfrentar con éxito los desafíos del presente y del futuro.
Así, en medio de tensiones con la Casa de Nariño y restricciones fiscales, Barranquilla sigue apostando por la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad como pilares de su crecimiento. Y, según su alcalde, lo hace con más fuerza precisamente porque las adversidades la han obligado a reinventarse y a demostrar que puede avanzar, incluso sin depender de los vientos favorables del poder central.

Este video le puede interesar: 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.