Noticia

Graves emergencias por fuertes lluvias en Manatí (Atlántico): autoridades realizan censo de afectados

Pobladores aseguran que precipitaciones de tres horas provocaron inundaciones en diferentes barrios.

Manatí, Atlántico. Foto: Archivo / EL TIEMPO

PeriodistaActualizado:
La temporada de lluvias sigue causando estragos en el Atlántico. En las últimas horas, el municipio de Manatí fue el más afectado por las precipitaciones que cayeron en el departamento.
De acuerdo con la versión de pobladores, las emergencias se generaron durante el aguacero de tres horas que cayó en la tarde de este martes 10 de septiembre en esta localidad.
La lluvia torrencial que cubrió gran parte de la población dejó inundaciones en al menos ocho barrios del municipio. Por lo anterior, decenas de familias vieron cómo el agua dañaba sus enseres.
Incluso, hasta la madrugada de este miércoles 11 de septiembre, los damnificados seguían sacando agua por todos los medios posibles y buscando la manera de poner a salvo lo que aún les era útil.
Por lo anterior, en las últimas horas, de la Defensa Civil y las autoridades municipales se encuentran avanzando en un censo para establecer las afectaciones, el número de damnificados y gestionar las ayudas correspondientes.

El panorama en el departamento por la temporada de lluvias

A corte del 9 de septiembre, la temporada de lluvias en el departamento del Atlántico deja 1.200 familias afectadas, de acuerdo con el reporte oficial de la Gobernación del Atlántico, a través de la Subsecretaría de Prevención y Atención a Desastres.
Se conoció que, hasta el momento, los municipios más afectados son: Suan, Galapa, Campo de la Cruz, Malambo, Ponedera, Manatí y Candelaria.
“Es importante mencionar que estamos trabajando de manera articulada con los consejos municipales de Gestión del Riesgo de los 23 municipios del departamento, se ha recibido censo de 1.200 familias afectadas en los siete municipios que reportaron emergencias durante las últimas lluvias en el Atlántico”, dijo el subsecretario de Prevención y Atención a Desastres, Nelson Oquendo.
En ese sentido, se han entregado más de 500 ayudas (tejas, caballetes, listones, cementos, colchonetas, amarres, kit de aseo, kit alimento) en el municipio de Suan y Campo de la Cruz.
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí