Con 800 policías y funcionarios de la alcaldía de Cali se busca blindar la Semana Santa. Foto:Alcaldía de Cali
De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana de la capital del Valle del Cauca, brigadier general Carlos Oviedo, esa llamada fue la que permitió que uniformados llegaran a la vivienda para capturar a los maleantes, quienes habían amordazado a los integrantes de esta familia. El objetivo era robarles sus pertenencias.
Sin embargo, las autoridades frustraron el plan de los delincuentes, quienes desataron una balacera.
Los disparos
"Se presentó un enfrentamiento con los presuntos delincuentes, quienes tenían amordazados al interior de la vivienda a cuatro personas. Uno de estos hombres resultó herido y falleció en el centro asistencial. A esta persona se le encontró una pistola 9 milímetros y se recuperó el maletín que contenía el dinero hurtado", explicó el general Oviedo.
“Uno de los delincuentes salió herido y falleció en un centro asistencial", dijo el oficial, quien añadió que tenía 12 cartuchos más el arma incautada.
Con 800 policías y funcionarios de la alcaldía de Cali se busca blindar la Semana Santa. Foto:Alcaldía de Cali
“La oportuna acción de las patrullas de vigilancia permitió llegar a esta dirección, donde se presenta un enfrentamiento con los presuntos delincuentes, que tenían amordazadas al interior de la vivienda a cuatro personas”, sostuvo el comandante de la Policía de Cali.
Los hombres denuncian más
En la mayoría de los casos de hurtos en Cali, en especial, hurtos a personas, son los hombres quienes más denuncian frente a las mujeres.
Según la información de la Policía Nacional publicada en la plataforma SIEDCO Plus y recogida por el programa Cali Cómo Vamos, en tres meses se registraron más de 3.250 denuncias de hombres frente a más de 2.300 de mujeres.
De acuerdo con el informe, los hombres representan seis de cada 10 denuncias. Pero en ambos géneros se registró una reducción cercana al 14 % al comparar la información del último año con la del primer trimestre del año anterior.
Con 800 policías y funcionarios de la alcaldía de Cali se busca blindar la Semana Santa. Foto:Alcaldía de Cali
Asimismo, en Cali Cómo Vamos resaltaron que el hurto a personas, modalidad de robos que más aqueja a la ciudadanía en la capital del departamento, ha venido en descenso.
En un trimestre se presentaron 5.565 denuncias, 14,2 % menos frente a los casos reportados en el mismo período de 2023 (6.485 casos), es decir, una disminución de 920 reportes.
En la mitad de las denuncias de hurto, el denunciante afirmó que no se empleó ningún tipo de arma al cometer el delito (es decir, 2.747 casos de los 5.565). “Adicionalmente, las armas de fuego se emplearon en 30 de cada 100 casos (1.652 denuncias), las armas blancas en 13 de cada 100 (733 denuncias) y las armas contundentes se emplearon en 6 de cada 100 casos (319).
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí