El equipo del cantante de música popular Fernando Burbano denunció que desconocidos lanzaron piedras contra el vehículo, en el que se desplazaba a la altura de San Pedro, en el centro del Valle del Cauca, en la vía Panamericana. Este corredor comunica el sur del Valle con el norte, pasando por Cali, Buga y Tuluá hacia el Eje Cafetero.
Canciones como El Príncipe, Deuda de amor, Diez Mandamientos, Bohemio y Galán, se convirtieron en temas que le dieron reconocimiento a Burbano en el país.
La roca entró e infortunadamente rozó a uno de los compañeros
"Es un peligro para los que pasan por ahí por San Pedro, Valle", dijo Sergio Zapata, miembro del equipo del artista nariñense. "La roca entró e infortunadamente rozó a uno de los compañeros", comentó Zapata. Señaló que una almohada evitó que hubiera habido una lesión.
Zapata pidió acciones al Gobierno para circular sin temor de se atacados, debido a que el equipo de Burbano utiliza con frecuencia este paso en la vía Panamericana.
El equipo de Burbano había partido desde el municipio de Palmira y se dirigía a Armenia, en el Eje Cafetero, cuando ocurrió el ataque.
En menos de 24 horas, un bus de servicio intermunicipal también fue atacado a punta de piedras, al parecer por quienes buscan robar a los ocupantes de vehículos en este sector. El conductor resultó herido en la cabeza.
La arquitecta Andrea Arango. Foto:Archivo particular
En la misma zona de la vía a San Pedro, la arquitecta Andrea Arango Aterhortúa murió cuando fue atacada por una piedra, el pasado 11 de junio. Estaba en su vehículo con su novio. Ocupaba el puesto del copiloto. La pareja se dirigía desde el Eje Cafetero a Cali.
La profesional murió por el impacto de una gigantesca roca que le cayó en el pecho y que fue lanzada desde lo alto del puente Todos los Santos, cuando la pareja transitaba en la vía Panamericana, a la altura del municipio San Pedro.
La arquitecta, de 28 años, vivía en el norte de Armenia, pero era caleña. Sus padres y ella se fueron a vivir a la capital quindiana desde muy niña.
Fue en Armenia donde la profesional estudió su bachillerato y su universidad. Andrea Arango Atehortúa amaba el deporte y quería participar en la Media Maratón de Cali, competencia de 10.500 corredores que se llevó a cabo ese domingo 11 de junio.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí