Un ciudadano chileno de 35 años fue capturado por la Policía Nacional en el Centro Histórico de Cartagena, tras haber hurtado más de 20 prendas de oro en una joyería.
El valor de los objetos sustraídos asciende a 140 millones de pesos.
El hecho ocurrió en un reconocido establecimiento del Centro Histórico de la ciudad, donde el delincuente intimidó a la a con amenazas para sustraer 12 anillos, 8 cadenas y 8 dijes, todos de oro de 18 kilates. Luego, los guardó en un bolso y huyó del lugar. El asaltó quedó registrado en las cámaras de seguridad de la joyería.
El ladrón fue interceptado por la policía cuando caminaba por una de las calles cercanas haciendose pasar por un despistado turista. Durante la captura, los uniformados recuperaron todas las joyas y las devolvieron a la a del negocio, quien elevó la denuncia penal.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentará cargos por hurto calificado, a la espera de las audiencias preliminares que definirán su situación judicial.
La coronel Sandra Bibiana López Duque, comandante (E) de la Policía Metropolitana de Cartagena, destacó la importancia del operativo y reiteró el compromiso de la institución en la lucha contra la delincuencia:
“Seguimos mostrando resultados en contra de la delincuencia en todos los sectores de la ciudad; la invitación es a denunciar y a cooperar para capturar y judicializar a todos los responsables de estos comportamientos que atentan contra la seguridad y la convivencia”.
Las autoridades continúan reforzando los operativos de seguridad en la ciudad para evitar hechos delictivos y garantizar la tranquilidad de residentes y turistas.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental Voces Silenciadas
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí