Noticia

Hasta 'Jesús Caído' fue víctima de inseguridad: antes de Semana Santa, roban objetos preciados de iglesia en Sucre

• El cura de la iglesia expresó que la pieza robada era un centro de fe, consuelo y esperanza para muchos.

• Las autoridades pertinentes reaccionaron a lo ocurrido.

Jesús Caído, al que robaron en Sucre. Foto: Redes sociales

Actualizado:
El pasado 9 de abril se registró un robo en la iglesia de San José de Corozal, Sucre, en el que ladrones se llevaron las potencias que reposaban en la cabeza del monumento del ‘Jesús Caído’, mismo, que además, sufrió daños en medio del robo.
La denuncia fue dada conocer por parte del cura párroco de la iglesia, Hernando José Badel Guzmán: “Con profundo pesar informamos a toda la comunidad parroquial que hemos sido víctimas de un acto lamentable: las potencias de la venerada imagen de Jesús Caído han sido robadas”.
El cura expresó el gran significado de esta figura para los feligreses: “Es un centro de fe, consuelo y esperanza para muchos, y un símbolo que ha acompañado a generaciones de fieles en su caminar con Cristo”.

Los hechos ocurrieron el pasado 9 de abril. Foto:iStock

Se trata de una pieza conformada por tres rayos de luz que representan la victoria de Jesús sobre la muerte y el dolor. Viene acompañado de las siglas JHS (Jesús - Hombre - Salvador).

La respuesta de las autoridades

Las autoridades pertinentes ya están al tanto de la situación, y establecieron que están llevando a cabo investigaciones para dar con los responsables del hecho y con la pieza. “Se han iniciado las diligencias correspondientes y hacemos un llamado a quienes puedan tener información relevante para que colaboren de manera confidencial para la recuperación de estas piezas sagradas”, dijo la Diócesis de Sincelejo.
Adicionalmente, indicó que rogará “al Señor por la conversión de quienes cometieron este acto y mantengamos la esperanza viva en nuestros corazones. En momentos como este, estamos llamados a la unidad, al perdón y a la firmeza en la fe”.

Jesús Caído, al que robaron en Sucre. Foto:Redes sociales

Cifras de inseguridad en Sucre

De acuerdo con la Alcaldía Municipal de Sincelejo, el municipio pasó de estar en la lista negra internacional de violencia a convertirse en un referente de seguridad nacional e internacional.
En 2023, Sincelejo ocupó un lugar alarmante en el ranking de las ciudades más violentas del mundo. Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP) de México, la capital sucreña fue la segunda más insegura de Colombia y la número 25 a nivel global, con un aumento del 73 % en los homicidios respecto al año anterior.
Pero en 2024, el panorama cambió por completo. En el más reciente informe de la organización, Sincelejo desapareció del listado de las ciudades más violentas del mundo. No obstante, hay otras como Santa Marta, Cali, Palmira, Barranquilla y Cartagena, que siguen apareciendo en dicha lista. Esto se logró debido a una reducción histórica del 63 % en la tasa de homicidios, lo que significa que cerca de 100 vidas fueron salvadas.
Además, la ciudad reportó una caída del 53 % en los hurtos a personas, con 769 casos menos que en 2023. Esta reducción en los delitos de alto impacto muestra la eficiencia del modelo de seguridad 'Sincelejo, ciudad segura', que fue elaborado por la istración del alcalde Yahir Acuña en articulación con el Ejército, la Armada, la Policía, la Fiscalía, la Judicatura y la ciudadanía activa. 

La ciudad reportó una caída del 53 % en los hurtos a personas Foto:iStock

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí