Entrevista

'Le di un abrazo de cumpleaños sin saber que era el último': hermano de víctimas del atentando en La Plata, Huila

• Jesús David Lagos Peña, hermano de Luisa y Sergio, cuenta el drama que atraviesa su familia tras el ataque.

• Su familia se encontraba celebrando el cumpleaños número 20 de su hermana en el edificio de la explosión.

Los hermanos Trujillo Peña. Foto: Redes Sociales

Periodista de NaciónActualizado:
Actualizado:
El pasado Jueves Santo fue un día oscuro que quedará marcado en la memoria de los habitantes de La Plata, Huila. Fue un día en que, minutos después de salir de la misa en la iglesia de San Sebastián, tuvieron que afrontar la muerte de dos de sus pobladores más jóvenes y de afectaciones físicas a más de 33 personas, a causa de un atentado llevado a cabo por las disidencias de las Farc.
Las víctimas fatales fueron Luisa Fernanda, de 20 años, y Sergio Esteban Trujillo Peña, de 17, cuya familia celebraba el cumpleaños de la joven en el edificio frente al cual fue colocado el dispositivo, que se encontraba atado a una motocicleta, razón por la cual once de sus integrantes resultaron afectados por la explosión.
Margarita Rocero, prima de los jóvenes fallecidos, cuenta que tres de los 11 heridos que hacen parte de su familia fueron dados de alta esa misma noche, ya que tenían heridas leves. El viernes salieron del hospital tres familiares. Una de ellas, Rosa Elvira, madre de Luisa y Sergio. 

Las exequias de los jóvenes se realizaron este domingo 20 de abril. Foto:Redes Sociales

Los otros tres, Mabel Rocío Peña, Vivian Andrea Rocero y Ángel Medina Rocero, están en la ciudad de Neiva. El niño Ángel Esneider se encuentra en la unidad de cuidados intensivos por la gravedad de las heridas. El fogonazo que dio la explosión lo dejó prendido en llamas, entonces sufrió quemaduras. Él está estable y con una recuperación bastante lenta. En el caso de mi prima Vivi, una de las esquirlas que le ingresó en el cuerpo quedó incrustada en un ojo y, aunque en Neiva la retiraron, tiene que ser trasladada a la ciudad de Bogotá para que un retinólogo le salve el ojo. Y a Mabel, que es la otra afectada que está en Neiva, la onda explosiva le destrozó el brazo y está bastante afectada en todo su cuerpo por las esquirlas. Está a la espera de la reconstrucción de su brazo porque le quedó partido en varias partes”, explica Rocero. 
Ella también relata cómo recibió la llamada de Rosa Elvira, madre de los jóvenes, segundos después de que se escuchara un fuerte estruendo y de que las personas a su alrededor comenzaran a gritar que habían puesto una bomba cerca a la iglesia donde se encontraba casi toda su familia: “Ella me llamó. En medio de su desesperación tuvo el coraje de llamarme y decirme que, por favor, los ayudara. Los gritos de ella eran desgarradores y me pedía que les ayudara a sus hijos, que estaban tirados e inconscientes”.

Habla el hermano de Luisa Fernanda y Sergio, jóvenes fallecidos en atentado en La Plata, Huila

Jesús David Lagos Peña, uno de los cuatro hijos de Rosa Elvira y guarda de seguridad del hospital al que fueron trasladados varios de sus familiares, refiere que toda su familia asistió a la misa de Semana Santa, a la cual él no fue porque debía trabajar. “Yo llegué acá a recibir turno al hospital a las 6 de la tarde, cuando a las 6:20 recibí una llamada de mi mamá pidiendo auxilio, que había ocurrido una explosión, que mis hermanos estaban muy mal, que estaban muy malheridos, que estaban llenos de sangre y que ella estaba muy herida”, narró.

Hermanos que murieron por atentado en La Plata, Huila. Foto:Redes sociales

Cuenta que “se le vino el mundo encima” y lo primero que hizo fue intentar salir hacia el lugar de los hechos, pero su jefe no se lo permitió por seguridad, para que no causara un accidente de tránsito en la moto porque se encontraba en estado de shock. Después de media hora, no pudo soportar más y salió a toda prisa en la moto. Cuando llegó, ya no había nadie, ya habían salido para el hospital. Al llegar al centro médico, se encontró con una escena que nunca olvidará: “Yo fui el que ayudó a ingresar a mi mamá en la camilla. Al entrar, pregunté por mis hermanos, los busqué y los busqué, y al final me dijeron: ‘Están allá abajo’. Bajé y estaban ya muertos, los habían traído en la camioneta de la Policía… No tiene explicación verlos a ellos ahí, sin nada, sin signos vitales, y ver a mi mamá así de esa forma, algo muy desgarrador”.

Los sueños de Luisa, una joven alegre, y Sergio, ‘el niño inteligente’, víctimas fatales del atentado

Al respecto de sus hermanos, habla con mucho dolor en la voz de la cercana relación que llevaba con Luisa Fernanda, a quien su prima Margarita describe como una joven noble y muy alegre que quería ser pedagoga. Dice que, de los cuatro, ellos eran los que se llevaban mejor: “Ella era la que me consentía a mí, mi hermano era el que consentía a mi hermano mayor. Pero ella conmigo era…”, solloza al intentar encontrar una palabra para describirla: “Incluso, antes de salir de la casa, le pude dar un abrazo de feliz cumpleaños. Pude decirle que la quería mucho, pero sin saber que era lo último”.

Los hermanos Trujillo Peña. Foto:Redes Sociales

Dice que los últimos tres meses de vida de la joven pudieron compartir más porque, a causa de un inconveniente económico, volvió a vivir junto a ella, a su hermano Sergio y a su madre. Desde diciembre, él cogió la costumbre de invitarla a comer hamburguesa, ir a cine y salir a departir como hermanos.
Sobre Sergio, cuenta que discutían mucho, pero que no podían vivir sin el otro: “Él era la cabeza de la familia, el niño inteligente. Yo estuve en la graduación de él, verlo graduarse con honores, ver las menciones que le hicieron, subir con él, recibir todo eso, sacó la cara por la familia. Un niño muy inteligente, quería ser asistente de vuelo. Tenía muchos sueños. Él decía que quería conocer muchas partes del mundo y que esa era una forma más barata de hacerlo. Estudiando, trabajar al mismo tiempo y viajar. Por eso quería hacerlo”.

Luisa Fernanda y Sergio Trujillo Trujillo Peña fueron las dos víctimas fatales del atentado. Foto:Redes Sociales

Aunque intenta no guardar rencor, su voz se quiebra cada vez que recuerda algún detalle importante de sus seres queridos y reniega del destino de sus hermanos a manos de hombres de guerra que no tenían nada que ver con su familia ni con sus vidas, que ahora se han visto truncadas a causa del conflicto armado: “Lamentablemente, mis hermanos menores fueron los que pagaron los platos rotos, los que lastimosamente tuvieron que pagar todo y fallecieron". 
Y añadió: “No sé por qué tienen que pagar los platos rotos, es gente que no tiene nada que ver... Cada quien sabe qué tiene en su corazón, y cada quien sabe que en esta vida todo lo pagamos. A las personas que lo hicieron, Dios quiera que nunca tengan que vivir este dolor, porque es algo indescriptible. Dios quiera que nunca les pase”.

Él tuvo que ser quien le dijera que Luisa Fernanda y Sergio, sus hijos menores, no habían sobrevivido

Peña aseguró que han sido días muy difíciles. Aunque a Rosa Elvira le dieron salida del hospital, tiene múltiples heridas de esquirlas debido a la explosión, pero el daño más grande es psicológico y emocional: “Yo fui el que le contó. Bajo la supervisión de psicólogos, de los médicos y de todos, pero pues yo fui el que tuve que decirle… Ellos eran todo para ella, eran los que iban con ella pa’ arriba y pa’ abajo. Ese vacío es muy muy inmenso, muy grande”.

En el lugar se encontraban nueve integrantes de la familia. Foto:Foto: Redes sociales

David también contó que su madre lleva 23 años vendiendo hojaldres, pasteles y avena en diferentes partes del municipio. Por medio de esa labor, sacó adelante a sus cuatro hijos: “Los graduó, los entregó a la vida con valores, con respeto, los entregó a este mundo bien educados, les dio todo lo que ella pudo dar, quizás no lo que nosotros quisimos, pero sí lo que nos hizo felices en su momento. Es duro verla en este momento a la cara, verla y decirle que todo va a estar bien porque se sabe que no es así”.
Finalmente, dijo estar destrozado, pero debe velar porque sus hermanos sean enterrados y se les dé un último adiós propicio y por cuidar de su madre junto con su hermano mayor: “Me toca ser fuerte porque en este momento quedo yo solo viviendo con mi mamá y yo sé que no va a ser fácil. Me derrumbo a momentos, pero estando solo, porque con ella me toca ser muy fuerte. No hay una palabra con la que pueda describir lo que se siente. Son dos hermanos que, por más peleas y más cosas, ya no van a estar ahí”.

También le puede interesar:

¿Cómo es cónclave en el que eligen al Papa? Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí