Explicativo

El beso que significa una gran demostración de amor: tipos de besos y cuándo dar cada uno de ellos

Dependiendo de la parte del cuerpo, el contexto y la cultura pueden tener diferentes significados.

El beso en la frente puede ser el más especial. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Para demostrar el amor que siente por esa persona especial, se suelen dar algunos detalles, tener una cita romántica, expresar sus sentimientos y mantener el o físico, puesto que esto permite que haya una intimidad en su relación, ya sea por medio de relaciones sexuales, abrazos o besos.
Adicionalmente, la experiencia de sentir el o piel con piel desencadena cambios en la manera en la que el cuerpo segrega hormonas, puesto que se producen aquellas que están relacionadas en el sentimiento de satisfacción, relajación y confianza en el otro, de acuerdo con ‘Psicología y Mente’.
Algunos psicólogos evolucionistas consideran que besar a otra persona tiene su base en la genética, explicando que su función es la perpetuación de la especie humana, pero existen diferentes tipos que pueden tener un significado diferente en la comunicación no verbal.

Tipos de besos y qué significa cada uno de ellos

Uno de los besos más comunes y reconocidos en el mundo es el beso francés, el cual se caracteriza porque la pareja tiene o no solo con los labios, sino también con sus lenguas, el cual representa el romanticismo y la pasión, de acuerdo con la página web ‘Bodeltiempo.rsinforma.com.mx’.
El beso en la mejilla es otro de los tipos más reconocidos y se utiliza para saludar a una persona, aunque la cantidad de estos puede depender de las diferentes culturas; por ejemplo, en Francia se suelen dar dos en cada uno de los cachetes, pero esto solo se hace con quienes ya tenga cierta confianza, según ‘Campus Espagne’.
Cuando se da un beso en la frente, suele significar que la otra persona siente iración y respeto por su ‘media naranja’, hijo, padre o hermano, pero también es un símbolo de ternura, protección, presentándose momentos en los que se quieren expresar sentimientos positivos, de acuerdo con ‘Psicología y Mente’.
Uno de los menos mencionados es el beso esquimal, contrario a los descritos anteriormente, los labios de la persona que lo da no tienen ningún o con el otro, esto porque consiste en juntar las narices y oler suavemente las mejillas.
Como los esquimales viven en temperaturas muy frías, darse un beso convencional puede ser un poco doloroso, esto porque corren el riesgo de que al entrar en o la saliva de otra persona, sus labios queden sellados por el hielo, por esto es su manera de demostrarse el cariño que se tienen.
Por último, el beso en la mano es un símbolo de elegancia, educación y respeto en ambientes formales, por lo que se puede encontrar en diversas escenas del cine, pero también puede ser un acto de ternura y iración por quien recibe el gesto.

El beso de 'Epa Colombia' y Lina Tejeiro | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí