'El día como a 4.000': Nicolás de Zubiría, de MasterChef, recuerda su primer empleo

El famoso chef colombiano ha revelado detalles sobre sus inicios en su carrera laboral.

Nicolás de Zubiría ha publicado los libros ‘Comer para dos’ y ‘La cocina de papá y mamá’. Foto: Canal RCN

PeriodistaActualizado:
Nicolás De Zubiría, un exitoso chef colombiano, ha demostrado que su pasión por la cocina y los negocios es la clave de su éxito, pero su camino hacia la fama estuvo lejos de ser sencillo desde el principio.
Aunque hoy en día es ampliamente reconocido como un gran chef, Zubiría no siempre estuvo destinado a la gastronomía. En sus primeros años universitarios, se embarcó en el mundo del Mercadeo y la Publicidad en el Politécnico Grancolombiano.
A pesar de que dicha elección parecía prometedora en ese momento, el cartagenero pronto sintió la necesidad de cambiar de rumbo y lanzarse a la apasionante aventura de la gastronomía.
Inició su formación en La Salle College de Artes Culinarias de Bogotá y luego continuó sus estudios en Canadá, en el Pacific Institute of Culinary Arts, perfeccionando sus habilidades culinarias.
Una vez adquirió las técnicas necesarias, Nicolás comenzó a trabajar en reconocidos restaurantes, entre ellos el establecimiento de los hermanos Raush, uno de los cuales actualmente ejerce como jurado en MasterChef Colombia.
En la actualidad, Nicolás no solo es socio de restaurantes destacados, sino que también se ha aventurado en el mundo de los Food Trucks. Posee varios restaurantes, siendo 'NN Food Hall' y 'Sir Frank' dos de los más prominentes. Además de sus éxitos empresariales, Zubiría ocupa el puesto de jurado en el exitoso reality de cocina MasterChef Celebrity de Canal RCN.

Nicolás De Zubiría: de mensajero a la cima de la gastronomía

Recientemente, en una entrevista en el programa 'Desenchufados' de La FM, el chef cartagenero compartió experiencias tanto personales como profesionales, revelando detalles sobre su primer empleo.
Zubiría recordó con cariño que su primer trabajo fue como mensajero en la fábrica de chicles de la familia de su padre.
"Recuerdo que la familia de mi papá tenía una fábrica de chicles y yo era el patín, lo que es el mensajero". Además, agregó que "iba de un departamento a otro. No había email, ni nada de esas vainas (...) Me tocaba llevar las cartas", expresó el chef. 
En aquel entonces, en 1993, Nicolás ganaba entre $4.000 y $5.000 pesos al día.
El chef también compartió una anécdota humorística sobre aquel primer trabajo: "Iba en mi bicicleta de un lado a otro y como era una fábrica de chicles, iba lleno de azúcar y claramente eso atraía a las abejas, y yo vivía picado de abejas pero feliz".
Con una sonrisa, Nicolás agregó en tono de broma: "Yo he sido camellador, toda la vida me ha gustado el camello, el billetico".
Mientras culmina su participación en MasterChef Celebrity, el chef Nicolás De Zubiría continúa inspirando a otros con su historia de perseverancia y pasión por la gastronomía, que lo ha llevado desde su humilde comienzo como mensajero de una fábrica de chicles hasta convertirse en un chef de renombre en Colombia.
Cabe destacar que, la recta final del reality de cocina está programada para el próximo domingo, 8 de octubre, cuando se revele al gran ganador.

Entrevista a Nicolás de Zubiría en Bravissimo

MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí