Contenido automatizado

El tipo de fruto seco que previene que el colesterol dañino se acumule en las arterias

Las almendras contienen, entre otras cosas, magnesio, fibra, potasio y vitamina E, lo que las hace beneficiosas para la salud.

Además de su impacto positivo en la salud cardíaca, las almendras ofrecen otros beneficios importantes.
Foto: iStock

Actualizado:
PeriodistaActualizado:
Las almendras se destacan entre los frutos secos por sus beneficios únicos para la salud cardiovascular, según destacan expertos de la Mayo Clinic. Este pequeño pero poderoso fruto seco es recomendado para el consumo diario no solo por su sabor, sino también por su capacidad para prevenir la acumulación de colesterol LDL (el tipo dañino) en las arterias.
Gracias a su contenido de magnesio, fibra, potasio y vitamina E, las almendras no solo aumentan el colesterol HDL (el bueno), sino que también impiden la acumulación del colesterol malo, contribuyendo a una mejor salud arterial. La doctora Wendy Hall señala que reemplazar snacks convencionales como papas, galletas o pan por almendras puede tener un impacto significativo en la reducción del colesterol LDL.

¿Qué beneficios aportan las almendras?

Más allá del corazón, las almendras también fortalecen los huesos. SciTechDaily resalta su rol como fuente no láctea de calcio, crucial para prevenir la osteoporosis y mejorar la salud ósea, gracias también a su contenido de magnesio, fósforo y potasio.
En el control del peso corporal, las almendras juegan un papel importante. A pesar de su contenido graso, son ricas en fibra, lo que promueve la saciedad y evita el consumo excesivo de alimentos. Nutrientes como el magnesio y las vitaminas E y B2 las hacen ideales para dietas de pérdida de peso.

os frutos secos son conocidos por sus múltiples beneficios para la salud, y entre ellos, las almendras destacan de manera especial. Foto:iStock

Las propiedades antioxidantes de las almendras ayudan a combatir el estrés oxidativo, protegiendo contra enfermedades y apoyando los mecanismos de defensa del cuerpo, incluido el cáncer. Para los diabéticos, la nutricionista Jessica Lorenzo recomienda las almendras por su bajo índice glucémico, que junto a las proteínas y fibras, ayuda a mantener la sensibilidad a la insulina y prevenir la diabetes tipo 2.
Respecto a la cantidad recomendada, consumir entre 20 y 23 almendras diarias, equivalentes a unos 30 gramos, proporciona 160 a 170 calorías y una buena cantidad de proteínas, grasas saludables y fibra. Esta cantidad permite disfrutar de los beneficios de las almendras sin excederse en calorías.
Incorporar almendras en la dieta diaria no solo reduce los niveles de colesterol malo, sino que también aumenta el bueno, mejorando la salud cardiovascular y general. Así, este fruto seco emerge como un aliado clave en la prevención de enfermedades cardíacas y en la promoción de una vida saludable.
LAURA GUEVARA
El Universal (México) / GDA

Gastritis: ¿cómo tratarla de forma segura?

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí