Noticia

Famosa piloto de motocross explicó cuáles son las tres 'reglas de oro' que no puede olvidar un motociclista para prevenir accidentes

La primera piloto de Motocross en Colombia compartió consejos clave con el fin de promover una conducción más segura y consciente.

LLL Foto: iStock

Actualizado:
La seguridad vial de los motociclistas es un tema de creciente importancia, ya que representan uno de los actores más vulnerables en las carreteras.
La necesidad de adoptar comportamientos responsables y prevenir accidentes se vuelve cada vez más urgente ante el aumento del uso de motocicletas como medio de transporte.
En este contexto, la reconocida tiktoker @nanahinestrosa74, primera piloto de Motocross en Colombia, ha comenzado a compartir consejos clave para quienes se movilizan en moto, con el fin de promover una conducción más segura y consciente.

Los motociclistas han aumentado Foto:iStock

Estos son los 3 consejos para salvar su vida en la vía

  1. Luces encendidas: mantener las luces de la motocicleta encendidas incluso durante el día es una medida fundamental para aumentar la visibilidad y reducir el riesgo de accidentes. Aunque muchos conductores confían en la luz natural, las luces encendidas permiten que otros vehículos identifiquen más fácilmente la presencia de una moto, especialmente en condiciones de sombra, lluvia o neblina.
  2. Controles preventivos: mantener las manos en estos controles de la motocicleta es clave para una conducción segura y con capacidad de respuesta ante cualquier imprevisto. Esta práctica permite al conductor reaccionar de forma inmediata frente a situaciones de riesgo, como frenos bruscos, obstáculos inesperados o cambios repentinos en el tráfico.
  3. Proyectar la mirada: es una técnica esencial para anticiparse a lo que sucede en la vía y tomar decisiones con mayor tiempo de reacción. Al mantener la vista más allá del vehículo que se tiene enfrente, el motociclista puede identificar obstáculos, cambios en el tráfico o condiciones peligrosas con anticipación. Esta práctica no solo mejora la seguridad, sino que también contribuye a una conducción más fluida y controlada, reduciendo el riesgo de maniobras bruscas o accidentes.

Accidentes de motos en Colombia

Cada día mueren 14 motociclistas en Colombia. Más de 5.000 s de estos vehículos fallecieron en las vías en 2024, de ellos, 785 eran mujeres, la cifra más alta en ocho años; además, 31 víctimas eran niños menores de 10 años. De otro lado, en cuatro de cada 10 muertes de peatones estuvo involucrada al menos una moto.

La seguridad vial de los motociclistas es un tema de creciente importancia Foto:iStock

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí