Desde su lanzamiento en 1993, la saga Jurassic Park ha experimentado un crecimiento ininterrumpido. Dirigida por Steven Spielberg y con actuaciones estelares de Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum, la épica jurásica fue un éxito rotundo que, en las décadas siguientes, generó múltiples secuelas y relanzamientos.
Actualmente, la franquicia cuenta con un total de seis películas divididas en dos trilogías. A lo largo de los años, se han sumado nuevos actores como Chris Pratt, y también han regresado figuras icónicas para mantener vivo este universo cinematográfico que sigue atrayendo a muchos intérpretes.
Entre las nuevas caras que se unirán a esta saga, destaca la participación de Scarlett Johansson, quien será una de las principales estrellas en la próxima entrega.
Hace pocas semanas, Johansson confirmó su participación en la nueva película de Jurassic Park. Llena de entusiasmo, comentó: “Soy una gran iradora de la saga. Recuerdo que fue una de las primeras películas que vi en el cine. Cambió mi vida y fue una experiencia que me dejó impactada. No puedo describir lo emocionada que estoy... Hace diez años que intento formar parte de esta franquicia de alguna manera”.
Este próximo capítulo marcará un nuevo comienzo, sin la presencia de Chris Pratt ni Bryce Dallas Howard, quienes protagonizaron la última trilogía.
En un gesto especial para darle la bienvenida al mundo de los dinosaurios, Jeff Goldblum, una figura emblemática de la franquicia, sorprendió a Scarlett Johansson con un mensaje personalizado.
Durante una entrevista en el programa Today Show, la actriz recibió un video en el que Goldblum le dijo: “Doctora Johansson, aquí Jeff Goldblum. Esto es lo que quiero decirte. Hay algo que es sabido: Scarlett se abrirá paso. Y que no te coman, a menos que así lo desees. Te amo”. Este mensaje hace referencia a la famosa frase de su personaje, Ian Malcolm, en la primera película, donde asegura que “la vida se abre paso”.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.